Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›PEDIDO DE LA LEGISLADORA CONTRERAS AL GOBIERNO NACIONAL

PEDIDO DE LA LEGISLADORA CONTRERAS AL GOBIERNO NACIONAL

Publicado por BarilocheD
27 abril, 2022
995
0
Compartir:

En los últimos días, la legisladora Claudia Contreras (JSRN) presentó dos proyectos que tienen como objetivo fortalecer la actividad cultural en Río Negro. En uno de ellos, le solicitó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, y a Parques Nacionales, la modificación de ciertos cánones para fomentar las producciones audiovisuales en la región. En otro, le pidió al ministro Tristán Bauer que refuerce el financiamiento de actividades culturales.

La parlamentaria le expresó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié, la “urgente necesidad de revisar y realizar las adecuaciones pertinentes a la normativa vigente en pos de fomentar las producciones audiovisuales en nuestra provincia, en particular las normativas en cuanto a los cánones de producciones fílmicas y fotográficas”.

En el mismo proyecto, le comunicó al titular de Parques Nacionales, Lautaro Eduardo Erratchú, la misma necesidad de atender a esta problemática “que afecta no sólo a la industria audiovisual dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, sino también a toda la cadena productiva de este tipo de actividades”.

Destacó que el pedido lo realizó con la intención de “generar trabajo genuino y fomentar las producciones audiovisuales en miras de incentivar el desarrollo del sector”.

Contreras señaló que gracias a la riqueza y diversidad natural, sumada a la infraestructura turística desarrollada por las ciudades que lo integran, el Parque Nacional Nahuel Huapi “es un centro de atracción de gran envergadura, y un emblema de la Patagonia”. En este sentido, sostuvo que “no sólo recibe miles de turistas desde distintos puntos del país y destinos internacionales, sino que además es altamente demandado por productoras audiovisuales para la realización de películas, series, fotografías y publicidades”.

La legisladora de Bariloche aclaró que “a pesar del enorme potencial que naturalmente tiene la región para la realización de producciones audiovisuales, el desarrollo del sector se encuentra sumamente limitado por las dificultades inherentes a la regulación vigente”.

En tanto, en otro proyecto, le manifestó al Congreso de la Nación “la urgente necesidad” de que se dé tratamiento y posterior sanción al proyecto de ley 1631-D-2022, de autoría de los diputados Luis Di Giacomo y Agustín Domingo, cuyo objeto es derogar la limitación temporal a la vigencia prevista en la Ley 27.432, la cual prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022, inclusive, el plazo de vigencia de determinadas normas.

Estas normas fijan gravámenes dirigidos a financiar instituciones culturales a través de las asignaciones específicas, pero las mismas encontrarían vencimiento a fin del corriente año.

También le comunicó al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, la “imperiosa necesidad” de que gestione, desde su rol institucional, “el sostenimiento del financiamiento para las actividades culturales previsto en la Ley 27.432, en resguardo de nuestra industria cinematográfica y teatral, como así también de nuestras Bibliotecas Populares, en pos de reguardar nuestro patrimonio cultural y el empleo formal que genera este sector”.

Articulo Anterior

ADVIERTEN A ESQUIADORES DE TRAVESÍA LOS PELIGROS ...

Articulo Siguiente

MOSCÚ CUMPLIO LA AVERTENCIA Y CORTÓ EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    AGUIAR ANUNCIÓ QUE LA PARITARIA SERÁ EL QUINCE DE MAYO EN RIO NEGRO

    29 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    OTRA DERROTA DE LAS CONSULTORÍAS AFINES A LOS LIBERTARIOS. EN RIO CUARTO. EL PERONISMO LOS APLASTÓ CUANDO ANUNCIABAN QUE ERAN ...

    24 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    «LA MAYOR RESPONSABILIDAD SIEMPRE ES DEL GOBIERNO»

    6 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    WERETILNECK DESTACÓ EL POTENCIAL DE RÍO NEGRO EN LA EXPO DE LA INDUSTRIA PETROLERA

    12 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER REQUIERE QUE SE GARANTICE EL DERECHO A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

    23 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE Seccional Bariloche marchó en reclamo de mejoras en los servicios básicos de trabajo

    6 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    AHORCÓ A UN JOVEN EN ALLEN, SE DECLARÓ CULPABLE Y FUE CONDENADO A DIEZ AÑOS DE PRISIÓN

  • Policial & Judicial

    LA FISCALÍA SLICITÓ QUE SE PERSISTA EN LA PRISIÓN PREVENTIVA DEL ACUSADO DE QUITARLE LA VIDA A BRIAN QUINCHAGUAL

  • Municipales

    REASFALTAN DIAGONAL GUTIERREZ… ¿Y 25 DE MAYO Y TACUARI YA LICITADAS? CON HORMIGON REPARAN UNA CAMPICHUELO DESTRUÍDA POR CAMIONES PARTICULARES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios