Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ALERTA EN 3D POR LA EXTINCIÓN DEL YAGUARETÉ

ALERTA EN 3D POR LA EXTINCIÓN DEL YAGUARETÉ

Publicado por BarilocheD
18 junio, 2022
2865
0
Compartir:

Greenpeace realizó este martes una proyección de más de 600 metros cuadrados de tecnología de última generación en 3D frente a más de 50 mil personas que, se calcula, transitaron por la estación Constitución del Ferrocarril General Roca durante la tarde.

La organización advierte por la posible extinción de los 20 yaguaretés que quedan en el Gran Chaco Argentino, acorralados por la deforestación.

“Estamos convocando a la gente a sumarse a la defensa de los bosques y de los últimos 20 yaguaretés que los científicos estiman que sobreviven en el Gran Chaco Argentino. A pesar de ser una especie que se encuentra en peligro crítico y de estar protegida por ley como Monumento Natural Nacional, los desmontes para soja y ganadería continúan destruyendo su hábitat, lo que los deja al borde de la extinción”, explicó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

La proyección fue realizada con la técnica conocida como “mapping”, sobre el fondo de las paredes y bóveda del interior de uno de los edificios públicos cubiertos más grandes de la ciudad, y mostró la necesidad de frenar la deforestación en los territorios del yaguareté.

La realización llevó más de 700 horas de trabajo, e incluyó el relevamiento denominado “scan fotogramétrico» para relevar el patrimonio histórico y poder componer la maqueta en un programa de diseño, para luego realizar la película con animación 3D, animación 2D, video generativo y efectos especiales.

En un hecho sin precedentes en la historia jurídica argentina, el yaguareté será representado por Greenpeace en una audiencia pública frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El amparo presentado por la organización solicita “Deforestación Cero” en los territorios del yaguareté y, en una medida cautelar adicional, que se suspendan los desmontes hasta que se resuelva el reclamo de fondo, contra las provincias de Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa, denunciadas de violar sistemáticamente la Ley de Bosques y poner en serio riesgo a la especie. (1)

“Más deforestación significa más crisis climática, más inundaciones, más enfermedades, más desalojos de campesinos e indígenas, más pérdida de maderas, medicinas y alimentos, y más desaparición de especies en peligro de extinción, como el yaguareté. No podemos perder ni una hectárea más”, afirmó Giardini.

Se estima que en la región chaqueña cada yaguareté necesita un mínimo de 40 mil hectáreas de bosque contínuo y en muy buen estado de conservación para poder sobrevivir – el equivalente a dos veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde la sanción de la Ley de Bosques, a fines de 2007, se deforestaron más de 3 millones de hectáreas; el 75% se produjo en Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa, las provincias demandadas por Greenpeace ante la Corte Suprema.

Articulo Anterior

SE REPITE EL VANDALISMO Y ROTURAS EN ...

Articulo Siguiente

PROVINCIA ALERTA A VECINAS Y VECINOS SOBRE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    VUELVE EL TRAMO BARILOCHE JACOBACCI DEL TREN PATAGÓNICO

    20 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CORTE INTERMITENTE DE LA 237 DIFICULTA LLEGAR A LA CIUDAD

    19 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    REVOCARON LA SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA EN LA CAUSA DEL FALLECIMIENTO DE MANUEL BENITEZ

    22 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL ÚNICO JUNTOS ES «JUNTOS SOMOS RIO NEGRO»

    24 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL PARO NACIONAL DEL TRANSPORTE SUSPENDIÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA

    17 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COMUNIDADES INDÍGENAS SERÁN CONSULTADAS ANTE MEDIDAS QUE PUEDAN AFECTARLAS

    1 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    EXTREMA PRECAUCIÓN POR HIELO EN TRAMOS DE LA 237, 40 NORTE Y SUR Y LA 23

  • Municipales

    COMIENZA EL OPERATIVO DE INSPECCIÓN LABORAL DE INVIERNO EN LA CIUDAD

  • Argentina & Gobiernos

    DOS EMPRESAS ESTÁN INTERESADAS EN LOS AVIONES SANITARIOS EN VENTA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios