Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›DURO PRONÓSTICO DEL FMI SOBRE EL 2023: «HAY UNA CRISIS DE DEUDA MUNDIAL» dijo Georgieva

DURO PRONÓSTICO DEL FMI SOBRE EL 2023: «HAY UNA CRISIS DE DEUDA MUNDIAL» dijo Georgieva

Publicado por BarilocheD
12 julio, 2022
36967
0
Compartir:

En una reunión preparatoria a la del G20, Kristalina Georgieva lanzó una dura advertencia sobre el 2023 donde pronosticó que «el próximo año será más duro» por el «mix de crisis» generado por la guerra entre Rusia y Ucrania tras la pandemia de coronavirus.

Al mismo tiempo, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó sobre las deudas soberanas en dólares: «No es buen lugar donde estar si no se producen dólares», indicó, al detallar que los servicios de deuda son cada vez más caros por la suba de tasas de interés para paliar la inflación.

«¿Qué pasa cuando los países tienen que pagar deuda en dólares y no producen dólares?. Hay una crisis de deuda en proceso», manifestó Giorgieva sin ponerse colorada.

De ese modo, la titular del organismo financiero habló sobre las consecuencias que implica tomar deuda en dólares para el pago de gastos corrientes en moneda doméstica, mientras que informó que hay avances en el marco de tratamiento de deuda en el G20 para los países de menores ingresos.

En otro tramo, Georgieva hizo hincapié en la crisis mundial generada no solo por la pandemia de coronavirus, sino también por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania: «Los países más pobres están divergiendo en lugar de converger. Se está viendo inestabilidad en tantos lugares. Si tu familia no tuviera lo suficiente para comer, también estarías reclamando en la calle».

Es por ello que planteó algunos ejes para asegurar el acceso a alimentos global y remarcó: «No acopien comida: no acumulen más de lo que consumen».

Y resaltó como necesario «mejorar la producción y adaptarla para lo que está por venir». Y reconoció que la parte que le toca a los organismos internacionales es mejorar el financiamiento para que los países puedan producir más. Y concluyó: «El mundo produce suficiente comida pero no la distribuye bien».

Los comentarios de Georgieva tuvieron lugar en la reunión de ministros de Economía y Finanzas y presidentes de Bancos Centrales de los países del G20, encuentro que se realizará en Bali, de la que participarán por videoconferencia el presidente del BCRA, Miguel Pesce, y la ministra de Economía, Silvina Batakis.

Articulo Anterior

SOYEM RETENDRÁ SERVICIOS POR INCUMPLIMIENTO CON PERSONAL ...

Articulo Siguiente

A NO RELAJARSE TANTO. POR SEGUNDA VEZ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    SIGUE LA BÚSQUEDA DE WILSON, EL PERRO CLAVE EN EL RESCATE DE LOS NIÑOS

    12 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ATENCIÓN: PREOCUPA LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    UN BESO QUE CONMOVIÓ A TODO EL MUNDO… COMO LA CORRUPCIÓN MORAL QUE DESNUDÓ

    28 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ISRAEL MATÓ A HASAN NASRALÁ, MÁXIMO LIDER DE HEZBOLÁ Y A VARIOS LÍDERES A TRAVÉS DE SUS EQUIPOS DE COMUNICACIÓN

    28 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Un día como hoy bombardeaban el Vaticano durante la Segunda Guerra Mundial

    5 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA OTRA CARA DE LA HISTORIA OFICIAL: ¿ POR QUÉ EUROPA NO VE A LOS NAZIS EN UCRANIA ?

    23 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    SE INICIÓ UNA CAUSA JUDICIAL POR USURPACIÓN

  • Municipales

    SE INCENDIÓ UN GALPON MUNICIPAL Y LUEGO HUBO UNA FUERTE EXPLOSIÓN

  • Interes. Gral.

    TRÁGICO ACCIDENTE EN RUTA 40 ENTRE UN CAMIÓN Y UN VEHÍCULO PARTICULAR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios