Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›PRECAUCION, PRESERVEMOS LA VIDA QUE SE EXTINGUE. FAUNA EN LAS RUTAS

PRECAUCION, PRESERVEMOS LA VIDA QUE SE EXTINGUE. FAUNA EN LAS RUTAS

Publicado por BarilocheD
19 julio, 2022
1993
0
Compartir:

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre la presencia de fauna en la Ruta 237 y advierte sobre el peligro que ello representa para la misma y para los conductores.

La ruta 237 es sin dudas un circuito con exuberantes bellezas paisajísticas que incluyen hermosas vistas del río Limay, como en el anfiteatro o en el Valle Encantado. Pero esta ruta no solo tiene bellos paisajes, también guarda otros secretos para quienes la recorren.

En diversas oportunidades gran cantidad de turistas observaron el cruce de guanacos en distintos puntos de la mencionada ruta, que atraviesa la zona Noreste del Parque Nacional Nahuel Huapi. Entre otras razones, debido a intensas heladas y algunas nevadas, se registró la presencia de un número importante de guanacos en las partes más bajas de los cerros y cruzando la Ruta Nacional hacia el río Limay.

Personal del Parque Nacional Nahuel Huapi intervino en varias oportunidades para advertir a los conductores y solicitar la reducción de la velocidad para un paso seguro, tanto de los automovilistas como de los guanacos con sus crías.

El guanaco está categorizado como una “Especie de Vertebrado de Valor Especial” y el Departamento de Conservación y Educación Ambiental del Área Protegida ejecuta de forma interdisciplinaria una estrategia de conservación de la especie llevando adelante monitoreos de la población y aplicando acciones de manejo para garantizar su conservación.

Entre las principales amenazas que enfrenta esta especie dentro del Área Protegida, se destacan la caza furtiva y el atropellamiento en la ruta 237, que ponen en riesgo una población de número reducido en el Parque Nacional Nahuel Huapi, por lo que requiere que se preste especial atención en el tránsito por la mencionada ruta.

Más de 2000 animales mueren por año atropellados en el país. Se recomienda a los conductores reducir la velocidad y prestar atención al cruce de animales en las rutas y caminos que atraviesan los Parques Nacionales, y se invita a la comunidad a conocer y disfrutar de la ruta 237 y sus paisajes.

Articulo Anterior

INICIARON SUMARIOS A POLICÍAS QUE RETUVIERON RECLAMANDO ...

Articulo Siguiente

OTRA VEZ RECLAMA LA CTA AUTÓNOMA EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • OpiniónRegionales

    ACV: CLAVES PARA UN ADECUADO MANEJO

    2 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DINA HUAPI: APERTURA DE SOBRES DE LA LICITACIÒN «VESTUARIOS DEPORTIVOS»

    2 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SE PREVEE NIEVE PARA LO QUE RESTA DE LA JORNADA Y SABADO AL MEDIODÍA INCLUSIVE

    9 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    MAS DE 1900HECTÁREAS DE BOSQUE LLEVA CONSUMIDO EL INCENDIO EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

    30 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SE INAUGURÓ LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA COSTANERA DEL CORRENTOSO

    22 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    HELADAS MATINALES EN LAS RUTAS DE LA REGIÓN QUE CONECTAN A NUESTRA CIUDAD

    8 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN COLECTIVO CHOCÓ CON UNA KANGOO CERCA DEL ARROYO TORRONTEGUI

  • Interes. Gral.

    ESTADO DE LAS RUTAS QUE CONECTAN BARILOCHE Y DEL PASO INTERNACIONAL

  • Argentina & Gobiernos

    JETSMART REPROGRAMÓ 51 VUELOS HASTA EL JUEVES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios