Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›EL GASODUCTO FUNCIONA AL LÍMITE. LIMITAN NUEVAS CONEXIONES

EL GASODUCTO FUNCIONA AL LÍMITE. LIMITAN NUEVAS CONEXIONES

Publicado por BarilocheD
27 julio, 2022
7766
0
Compartir:

En razón de no haberse terminado la obra de una nueva Planta Compresora en Río Senguer (con dos equipos motocompresores de 1.700 HP cada uno) y de un Equipo Compresor de Back-Up (de 1.700 HP) en la existente Planta Compresora de Gobernador Costa, el Gasoducto Cordillerano Patagónico funciona al límite de su capacidad y se limitará la conexión de nuevos usuarios, según informó Camuzzi.

EL COMUNICADO OFICIAL DE LA EMPRESA

En el marco de diversas contingencias operativas que han tenido lugar en las últimas semanas, Camuzzi desea informar a la opinión pública cuestiones inherentes a la operación del Gasoducto Cordillerano Patagónico.

Este sistema abastece a un total de 25 localidades de las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut. Tiene una extensión superior a los 1.700 kilómetros de cañería y se abastece desde dos puntos de entrega de gas, uno de ellos ubicado al norte del sistema, en Collón Curá provincia del Neuquén; y el otro en yacimiento el Zorro, provincia del Chubut.

En el año 2017 y frente a la imposibilidad de incorporar nuevos usuarios en toda la región por el significativo crecimiento que se había registrado en la demanda – y que había generado que el sistema opere al límite de su capacidad-, el Estado Nacional tomó la decisión de hacerse cargo de la ejecución de las obras necesarias para que Camuzzi pudiera dar un servicio confiable en el quinquenio 2017-2022.

Dichas obras fueron planificadas en dos frentes distintos. Por un lado, contempló la ejecución de un total de 10 refuerzos de cañerías de diversos diámetros y extensiones en distintos puntos del sistema. Por el otro, la instalación de una nueva Planta Compresora en Río Senguer (con dos equipos motocompresores de 1.700 HP cada uno) y de un Equipo Compresor de Back-Up (de 1.700 HP) en la existente Planta Compresora de Gobernador Costa.

Con relación a la incorporación de los distintos tramos de cañerías, la obra se habilitó en el 2019, permitiendo a las distintas localidades volver a incorporar usuarios al servicio de gas natural y, en ese marco, impulsar su desarrollo. Esta medida se tomó teniendo en cuenta que las Plantas Compresoras ya habían sido licitadas y adjudicadas, por lo que se preveía su montaje en el corto plazo.

Sin embargo, al día de la fecha, no se han registrado avances significativos en la instalación de dichas Plantas Compresoras. La finalización y habilitación de las mismas resulta indispensable para la operación del Sistema Cordillerano Patagónico en las condiciones oportunamente previstas al momento de su diseño.

La falta de finalización de la obra ha generado que el sistema vuelva a operar al límite de su capacidad, afectando la confiabilidad de la operación en los momentos de mayor exigencia operativa.

Frente a esta situación, Camuzzi ha planificado y adjudicado obras adicionales en las localidades de Esquel, Trevelin, Lago Puelo, El Bolsón y Villa La Angostura, para intentar minimizar las contingencias en la prestación del servicio.

Las obras en las primeras tres localidades han sido finalizadas, la correspondiente a El Bolsón se encuentra actualmente en ejecución y con relación a la de Villa La Angostura, si bien fue adjudicada a principios de febrero, no ha podido iniciarse aún por la falta de aprobación de los permisos de rigor.

Adicionalmente la compañía ha tomado distintas medidas operativas para minimizar las contingencias: la puesta en marcha y utilización al máximo posible de su Planta de Propano Aire ubicada en Bariloche a fin de disponibilizar una mayor cantidad de energía adicional al sistema; el incremento de la dotación local mediante el traslado de personal desde otras ciudades; la vigilancia permanente y utilización -24 horas- de las Plantas Compresoras Paso Flores y Gobernador Costa, como así también de todas las Estaciones Reguladoras de Presión vinculadas al sistema; el establecimiento de guardias constantes para atender con mayor celeridad cualquier contingencia que se origine y; la implementación de políticas de reducción de consumo en distintos establecimientos educativos y públicos de manera coordinada con las autoridades correspondientes.

Simultáneamente, Camuzzi ha informado a las autoridades competentes que hasta tanto no se culminen las mencionadas obras, se limitará el acceso de nuevos usuarios al servicio. La medida rige desde el pasado 15/07 y alcanza tanto a las obras de expansión como también a la incorporación de usuarios sobre redes existentes.

Esta medida busca, en un todo de acuerdo con la normativa vigente, garantizar el abastecimiento a los actuales usuarios del sistema por sobre las futuras conexiones.

Camuzzi es plenamente consciente de las implicancias que esta medida podría generar. Sin embargo, habiendo analizado todas las alternativas técnicas y operativas a su alcance para evitar llegar hasta este punto, se ha visto en la obligación de tener que implementar esta decisión ante la responsabilidad que conlleva distribuir gas natural a los actuales usuarios del servicio en condiciones de seguridad, confiablidad y continuidad del mismo.

 

Articulo Anterior

INVESTIGAN ESTAFAS DE COBROS SIGLO XXI A ...

Articulo Siguiente

INSÓLITO VUELCO DE UN CAMION CEMENTERO EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CONDENAN A UN SANATORIO POR DISCRIMINAR Y NO RESPETAR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    18 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    OTRA VEZ BRUTAL REPRESIÓN EN EL CONGRESO Y OTRA VEZ CONTRA LA PRENSA

    2 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ¡BASTA DE ABUSOS! PYMES RIONEGRINAS RECHAZAN CONDONACION DE DEUDAS

    11 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN: Estado de caminos y cierre del circuito a Tronador este lunes 26

    25 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE LILI REVYTHIS

    1 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MULTITUDINARIO LANZAMIENTO DEL FRENTE DE TODOS DE RIO NEGRO

    25 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    LA PROVINCIA RETOMARÁ LA OBRA DE LA TERMINAL DE OMNIBUS

  • Municipales

    JUBILADOS PROTESTARÁN EN EL CENTRO CÍVICO CONTRA EL VETO PREVISTO DE MILEI A LA REFORMA SANCIONADA POR EL PARLAMENTO

  • Política & Sindical

    SEVERA PREOCUPACIÓN DE LA UTHGRA SAN MARTÍN DE LOS ANDES POR INOPERANCIA DE NEUQUEN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios