Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›TRISTE RECUERDO. A VEINTITRÉS AÑOS DE LA TRAGEDIA DEL CERRO VENTANA

TRISTE RECUERDO. A VEINTITRÉS AÑOS DE LA TRAGEDIA DEL CERRO VENTANA

Publicado por BarilocheD
1 septiembre, 2025
328
0
Compartir:

La «avalancha del cerro Ventana» fue una tragedia ocurrida el 1 de septiembre de 2002 en Bariloche, donde murieron nueve estudiantes de la carrera de Educación Física del CRUB (Centro Regional Universitario Bariloche) de la UNCo.-

Una placa de nieve se desprendió, provocando la avalancha que sepultó a 16 de los 75 alumnos y a su guía. Este suceso es considerado la mayor tragedia del andinismo argentino y nos marcó profundamente a la universidad y la comunidad de nuestra ciudad.-

María Gimena López, Gimena Solange Padín, Antonio Humberto Díaz, Roberto Arturo Montero, Martín Sebastián Lemos, Paolo Jesús Machello, Adrián Mercado, Mario Sebastián Tapia, y Oscar Fabricio Vaccari son los chicos que no pudieron escapar y murieron tapados por la nieve.

Como cada 1º de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue conmemora a sus estudiantes fallecidos en el accidente del Cerro Ventana, ocurrido en el año 2002.

Este lunes a las 12:30 horas allí se realizará un acto conmemorativo con ofrenda floral y se inaugurará un mural alusivo. Se invita a la comunidad a estar presente acompañando a familiares y amigos.

Luego a las 14 se trasladarán a la escuela N°329, del barrio El Pilar II, donde desarrollarán actividades de Proyectos de Extensión del Crub con los alumnos.

Esa escuela fue fundamental apenas ocurrida la avalancha, convirtiéndose en la base de operaciones para los rescates. Allí además, intentaban dar contención a las familias que esperaban noticias de sus seres queridos.

Por eso la Unco asumió el padrinazgo de la escuela en el año 2013 y desde entonces, realizan actividades conjuntas y cada aniversario de la avalancha, vuelven a compartir los recuerdos que unió a las dos instituciones educativas.

Articulo Anterior

EN CORRIENTES LLA SALIÓ CUARTA CON EL ...

Articulo Siguiente

VIALIDAD NACIONAL Y EL ESTADO DE LAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    EL 1° DE DICIEMBRE AUMENTA EL BOLETO DEL T.U.P A $ 200

    28 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CAUMA: ¿HASTA CUANDO LAS MENTIRAS?… UNA PARALIZACIÓN QUE NO ES PARALIZACIÓN

    18 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EXITOSO OPERATIVO DE DONACIÓN DE ÓRGANOS EN EL HOSPITAL LOCAL

    17 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    VARIOS Y SEVEROS INCONVENIENTES OCASIONÓ EL TEMPORAL EN LA CIUDAD

    24 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE TUVO OTROS DOS VECINOS FALLECIDOS POR COVID-19

    3 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA MUNICIPALIDAD PREPARA UN GRAN FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO

    30 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ORDENAN INCREMENTAR UNA CUOTA ALIMENTARIA POR EL ALTO COSTO DE VIDA PATAGÓNICO

  • Argentina & Gobiernos

    VALLE MAGDALENA DEL PARQUE NACIONAL LANIN, TIENE VEINTIDOS MIL HECTÁREAS ARRASADAS

  • Cultura

    ADIÓS A LAS PANTALLAS EN LOS COCHES. FABRICANTES DEBERÁN RECUPERAR LOS BOTONES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios