La lista que rankea los objetos más peligrosos que orbitan en el espacio se elabora a partir de la escala de Palermo, que calcula el riesgo de cada asteroide a partir de distintas variables (como su tamaño, su velocidad, su probabilidad de impacto y el tiempo que falta para la posible colisión). Según ese listado, el asteroide 2009 JF1 fue considerado "potencialmente peligroso".
El 2009 JF1 mide unos 13 metros de diámetro y llega a una velocidad de 95.000 kilómetros por hora. Se trata de un asteroide con un tamaño similar al que cayó cerca de Cheliabinsk (Rusia) en 2013. En esa oportunidad, el cuerpo rocoso liberó una energía de 500 kilotones, que equivale a la energía de treinta bombas atómicas de la misma potencia que cayó en Hiroshima.
El impacto -aunque poco probable- podría ocurrir el 6 de mayo de 2022 y la Agencia Espacial determinó un horario exacto de llegada a la Tierra, que sería las 5.12 de la mañana, en hora de Argentina. (ESA y propia)