Con el voto unánime del tribunal, se declaró responsable al imputado como co -autor, respecto del hecho por el cual fuera imputado encuadrado legalmente como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, de acuerdo a lo normado en los artículos 45, 41, 41 bis y 79 del Código Penal; condenándolo a 20 años de prisión.
Declararon además los magistrados la reincidencia en relación al imputado. En la sentencia resultante de este juicio menciona entre otros argumentos que "la prueba de cargo producida a instancias de la Fiscalía, permite arribar a la certeza de que el hecho existió y que el acusado es su co-autor penalmente responsable".
Cabe recordar que fue acusado de haber llegado al domicilio de un amigo de la víctima (junto a otro hombre Jonathan Gonzalez que luego se suicidaría en el penal) portando y exhibiendo armas de fuego con el objeto de indagar acerca del paradero de Collihuin.
Una vez obtenida dicha información se dirigieron a la intersección de las calles Jhon O' Connor y Vilcapugio en donde lo encontraron y, aprovechándose de su estado de indefensión, le dispararon en varias oportunidades.
Seis de esos disparos impactaron en su cuerpo y según el informe de la autopsia, Collihuin murió por la lesión derivada del disparo que ingresó por la mejilla produciendo una destrucción encefálica. Luego, se dió a la fuga, siendo detenido días después de lo ocurrido.