Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›¿ADIOS AL GAS Y A LA ELECTRICIDAD? EL INVENTO ARGENTINO PARA CALEFACCIONAR HOGARES

¿ADIOS AL GAS Y A LA ELECTRICIDAD? EL INVENTO ARGENTINO PARA CALEFACCIONAR HOGARES

Publicado por BarilocheD
10 mayo, 2025
427
0
Compartir:

La inminente llegada del invierno ya hace que todos estemos sacando ropa de abrigo, frazadas y guantes de lana que teníamos guardados y olvidados. Pero también es tiempo de probar las estufas o comprobar que el aire acondicionado funcione bien en modo calefactor. Sin embargo, para hogares donde no se dispone de gas ni electricidad un invento argentino puede ser la gran solución.

Este nuevo desarrollo para decirle adiós al gas y a la electricidad también es útil para reducir los consumos de energía en tiempos donde todos hacemos ajustes en los gastos. Es que el invento argentino para calentar hogares usa alcohol etílico, un combustible accesible y que –además- es renovable.

Esta estufa revolucionaria, que es económica y ecológica, fue creada por un padre y su hijo: Gabriel y Matías Di Tomaso. Cuentan que en 2017, tras afrontar varias crisis en sus distintos emprendimientos, a Gabriel el psicólogo le recomendó que hiciera “algo que le gustara mucho”.

Entonces se refugió en el garaje de la casa de su mamá, donde tenía montado un taller. Ahí empezó a fabricar calentadores de diseño, como decoración para las mesas. Hasta que su hijo los vio y se le ocurrió que podían ser una alternativa para calefaccionar hogares.

Utilizando alcohol etílico al 96 por ciento crearon estas estufas que no requieren instalación ni conexión a ninguna red. Además, son una opción segura y sustentable, porque no requieren combustibles fósiles.

Hay dos modelos a la venta, uno genera 3.000 kilocalorías por hora y el otro llega a 4.000. La primera calefacciona 30 metros cuadrados y consume un litro de alcohol etílico cada cuatro horas continuas usándola en el máximo, pero el quemador trae una tapa que permite regular cuánto calor usar.

Así funciona la estufa que no usa gas ni electricidad

Las estufas no emiten gases tóxicos y tienen una vida útil que supera los 10 años, por lo cual son una gran alternativa para calefaccionar el hogar gastando menos. Además, no requieren gastos de mantenimiento, como las estufas tradicionales.

Lo novedoso de las estufas Di Tomaso es que sus quemadores son desmontables, lo que significa que en invierno sirven para calefaccionar y en verano como un adorno del jardín al que se le puede poner aceite de citronela, por ejemplo, para alejar a los insectos.

Además, las estufas tienen un sistema de seguridad. El alcohol no está líquido sino absorbido en un paño de piedra que evita derrames en caso de que la estructura se caiga.

Para hacerla aún más versátil, los Di Tomaso le pusieron ruedas a algunos de los modelos que diseñaron. Esto facilita su traslado de un ambiente a otro y evita que deban comprarse varias unidades para tener una en cada lugar de la casa que se quiera calefaccionar.

Matías, que dejó su actividad como profesor de tenis para dedicarse al negocio de las estufas, asegura que los clientes que llegan a la empresa provienen de todo el país y son de distintos estratos sociales.

Hay personas que llegan desde zonas sin acceso a la red de gas y con malas conexiones eléctricas, por lo que este invento les resulta indispensable para calefaccionar sus casas. Y también lo compran dueños de lujosas casas en country o barrios cerrados.

También hay quienes adquieren sólo el quemador para colocarlo dentro de salamandras y hogares, y de esa manera evitar el trabajo que requiere cortar o comprar la leña.

Articulo Anterior

UNA PERSONA IMPUTADA POR EL HOMICIDIO CULPOSO ...

Articulo Siguiente

CHILE INCORPORARÁ UN CAMIÓN SCANNER EN LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CRITICAN A LOS UBER PERO NO TIENEN ANTECEDENTES DE PEDIDOS DE CAPTURA O TRANSPORTAR MUNICIONES

    1 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA «EXPO ESPECIALIZADA» BARILOCHE 2027 PRESENTA SU POSTULACIÓN EN DUBAI

    21 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    82° ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LA PATAGONIA

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA REPOSICION DE BOLETAS ES RESPONSABILIDAD DEL FISCAL PARTIDARIO

    17 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RN23: Cierre preventivo de calzada entre Ing. Jacobacci y Maquinchao

    15 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    «BAJO SUPERFICIE» Y EL MITO DEL NAHUELITO

    16 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    VEINTE DE MARZO DE 2020 INICIO OFICIAL DE LA PANDEMIA EN EL PAÍS

  • Política & Sindical

    TREINTA DIRIGENTES DEL INTERIOR SE REBELAN CONTRA EL LIDERAZGO PORTEÑO EN EL PRO

  • Cultura

    ¿PORQUÉ EL T-REX Y SU ESPECIE TENÍA LOS BRAZOS TAN RIDÍCULAMENTE CORTOS?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios