Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ADVIERTEN SOBRE EL FUERTE IMPACTO DE LA CRÍSIS EN LOS COMERCIOS

ADVIERTEN SOBRE EL FUERTE IMPACTO DE LA CRÍSIS EN LOS COMERCIOS

Publicado por BarilocheD
13 septiembre, 2025
844
0
Compartir:

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Río Negro (FEERN), Walter Sequeira, advirtió sobre el impacto de la crisis económica en comercios, pymes e industrias, y aseguró que, además de los cierres registrados, muchas otras están al borde la quiebra. Una situación generalizada, que atañe también a la provincia.

“Realmente la gente está preocupada por la suba del dólar, y eso se traduce inmediatamente en las góndolas. Todo repercute: la ferretería, el pollo, el combustible. Y cuando se mueven los combustibles y los servicios, inevitablemente impacta en la canasta familiar”, expresó Sequeira en diálogo con la prensa.

El dirigente sostuvo que la principal crítica al Gobierno nacional es la falta de gestión concreta en la economía cotidiana. “El gobierno te habla de la macroeconomía, pero no de la micro. Ya pasaron dos años. No se puede estar cuatro años hablando del ‘fierro caliente’. Hoy la gente necesita soluciones”, reclamó.

Según anticipó Sequeira, desde CAME se convocó de urgencia a todas las cámaras empresariales del país para evaluar la situación. “Hay actividades que estaban por el piso y ahora están más abajo todavía. No hablamos ya de pymes: hablamos de industrias que están cerrando. Con empresarios de la harina de pescado nos contaban que para pagar sueldos tuvieron que vender propiedades. Esa es la realidad”, alertó.

El referente empresarial también cuestionó la falta de federalismo en materia energética: “No puede ser que la Patagonia, siendo productora de gas y petróleo, pague más caro que Capital Federal. Vivimos en un mundo al revés. Una familia en el sur paga 150 o 200 mil pesos de luz, mientras en Buenos Aires se sorprenden por boletas de 70 mil. Es insostenible”.

Sequeira fue tajante al señalar que la economía argentina está concentrada en pocos actores. “La macroeconomía en Argentina la manejan diez personas. Si vos tenés 45 millones de habitantes y todo lo deciden diez alrededor de la Casa Rosada, estamos al horno con papas”, afirmó.

El titular de la FEERN agregó que la incertidumbre se profundizará en las próximas semanas: “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. Ya cerraron más de 16 mil kioscos en el país. El panorama hacia fin de año es dramático”.

En tono crítico, Sequeira comparó la actual administración con las anteriores: “Los otros eran malos, pero al menos ponían en marcha el país. Estos también se llevan lo suyo, y mientras tanto el ciudadano común paga el costo. Parece la misma película con distintos actores, pero con la misma trama”.

Además, remarcó la falta de inversión en infraestructura: “Hace dos años que están en el gobierno y el 28% del impuesto al combustible que se recauda no se reinvierte en rutas. Las rutas están destrozadas, es una vergüenza”, apuntó mientras relataba su viaje hacia Buenos Aires por la Ruta 5.

El presidente de la FEERN también advirtió sobre la incertidumbre política y económica que se avecina después de los comicios. “Cada vez que hay elecciones en Argentina aparecen estos problemas. El 27 de octubre, si no se ponen a trabajar en serio, el gobierno va a tener otro golpe fuerte”, señaló.

Finalmente, pidió que se deje de lado la retórica y se avance en medidas concretas: “Basta de hablar para atrás. El problema lo tenemos hoy. Las pymes y las familias están asfixiadas. Es hora de que los funcionarios se pongan el mameluco y gestionen”.

Articulo Anterior

EL MUNICIPIO REFUERZA OBRAS VIALES Y SOLICITA ...

Articulo Siguiente

GOBERNADORES RECHAZAN ACERCAMIENTO CON MILEI: BUSCAN «LÍMITES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    LO QUE HAY QUE SABER A DÍAS DE LAS ELECCIONES GENERALES

    12 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.Policial & Judicial

    DIVORCIO CULPOSO, CONFIRMAN CESE DE CUOTA ALIMENTARIA TRAS CASI TRECE AÑOS

    14 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ‼ ALERTA METEOROLÓGICO POR VIENTOS INTENSOS PARA EL VIERNES 1° DE NOVIEMBRE !!

    31 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UN MES SIN RECOLECCIÓN MUNICIPAL ACUMULÁNDOSE BASURA

    25 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ¡ LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, DEBE ABSTENERSE DE TOMAR MEDIDAS ILEGALES !

    13 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SALUD RECUERDA MEDIDAS PARA PREVENIR PICADURAS DE ARAÑAS

    23 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    No llegaron las ventanas y no pudieron ocupar la vivienda: condenan a una empresa de aberturas de aluminio

  • Regionales

    UN GRUPO DE VECINOS PIDE INTERVENCIÓN DE LA GOBERNADORA PREOCUPADOS POR LA MARCHA A LAGO ESCONDIDO

  • Policial & Judicial

    LE RETUVIERON LA LICENCIA POR UNA DEUDA ALIMENTARIA. PAGÓ Y RECUPERÓ EL CARNET

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios