Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ALIENTAN LA GENERACIÓN DE EMPLEO VERDE EN PATAGONIA

ALIENTAN LA GENERACIÓN DE EMPLEO VERDE EN PATAGONIA

Publicado por BarilocheD
25 enero, 2025
338
0
Compartir:

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Fundación Bariloche lanzaron la convocatoria a participar del Curso de Formación de Auditores Energéticos (CFAE) en el marco del proyecto “Patagonia Argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las pymes”, cofinanciado por la Unión Europea (UE).

Este curso es parte de la alianza entre CAME, UE y Fundación Bariloche que les acerca herramientas a las pymes de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego para que mejoren su gestión energética, con reducción de costos, mejora de la competitividad y agregado de valor a partir de la adopción de una política que optimice el uso de recursos naturales e impacte positivamente en la comunidad de la Patagonia.

En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas están perdiendo la posibilidad de alcanzar valores de ahorro energético que van del 10 al 25%. Esto se debe a causas como la falta de acceso a la información o conocimiento sobre las oportunidades de mejora; falta de capacidades técnicas disponibles para gestionar correctamente la energía; falta de recambio tecnológico e implementación de buenas prácticas de bajo o nulo costo en sus empresas.

Entre los beneficios que alcanzarán las pymes de la Patagonia, se destacan: reducción de costos; mejoras en los procesos de producción y en su competitividad; acceso a nuevos mercados optimizando también el uso de los recursos naturales; impacto positivo en la cadena de valor con generación de más empleo y diversificación de actividades conexas, entre otras.

Cabe destacar que la capacitación para auditores energéticos es sin costo y tiene como objetivo fundamental formar capacidades en todo el territorio patagónico para promover la existencia de expertos que puedan asesorar a las pequeñas y medianas empresas en la identificación de oportunidades de eficiencia energética e instrumentar las acciones necesarias para alcanzarlas.

Los cupos son limitados y sujetos al cumplimiento de los requisitos. Más información para la inscripción y detalle de los términos de referencia en el siguiente enlace: https://bit.ly/3WizRiU.

Articulo Anterior

ATENCIÓN, CONOZCA LOS CORTES EL DOMINGO POR ...

Articulo Siguiente

EL ASOMBROSO RETORNO DE UN DEPREDADOR PERDIDO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    NO HUBO INCONVENIENTES EN EL TRÁNSITO POR CARDENAL SAMORÉ A PESAR DEL HORARIO REDUCIDO

    4 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CLIMA MILEI: «LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD». CAYÓ LA VENTA DE CARNE, YERBA, VINO, PAN Y ROPA

    26 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL LUNES 22 CAMBIA EL RECORRIDO DE LAS LÍNEAS 71 Y 80 DEL TUP

    19 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RECORRE LOS BARRIOS LA OFICINA MÓVIL DEL REGISTRO CIVIL

    16 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CRONOGRAMA DE ENTREGA DEL PLAN CALOR PREVISTA PARA HOY

    6 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FIN DE SEMANA CON 19 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS

    26 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    EL RECHAZO APLASTÓ EN CHILE. 62 % A 38 % DEL APRUEBO

  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK INSTÓ A DEFENDER LOS INTERESES DEL NORTE DE LA PATAGONIA

  • Policial & Judicial

    Señó una casa prefabricada pero no le dijeron que tenía que endeudarse con una financiera: deberán resarcirlo

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios