Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDAD
Inicio›ACTUALIDAD›ANALIZAN EN RIO NEGRO IMPORTAR CARNE DESDE BRASIL Y ABARATAR COSTOS

ANALIZAN EN RIO NEGRO IMPORTAR CARNE DESDE BRASIL Y ABARATAR COSTOS

Publicado por BarilocheD
16 mayo, 2024
398
0
Compartir:

Una fuente confiable del sector ganadero argentino dejó trascender ayer que dos empresas de Río Negro y Neuquén podrían iniciar la importación de carne bovina con hueso desde Brasil, como una forma de llegar a los consumidores con precios más económicos. (pero desempleando y cerrando frigoríficos también).-

Cabe recordar que producto de la barrera fitosanitaria que impide a La Pampa abastecer al mercado de las zonas ubicadas al sur del río Colorado, los precios de la carne en el mostrador son muy elevados para los patagónicos.

La novedad surge al calor de las nuevas regulaciones establecidas por el gobierno del presidente Javier Milei en materia de importaciones y en sintonía con el anuncio del gobierno de Brasil de declarar todo su territorio libre de aftosa sin vacunación. Esto último, sin embargo, deberá ser validado oportunamente por la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA), la única que puede otorgarle el nuevo status sanitario al país vecino.

Más económica.

“Ya hay dos empresas de Río Negro y Neuquén que van a empezar a importar carne desde Brasil, que como ahora es libre de aftosa sin vacunación, le sale mucho más barata pues por culpa de la barrera sanitaria no pueden traerla desde La Pampa”, fue el comentario que llegó a esta redacción de una fuente muy respetada en materia ganadera en el país.

“La carne de Brasil no es mucho más cara que la de acá, pero respecto de la que se compra al sur del Río Colorado por supuesto que tiene mejor precio, además en la desregulación del DNU de Milei para bajar el precio de los alimentos todos (los productos) pueden ser importados, inclusive la carne. Ya hay huevos y quesos de Uruguay y hasta fiambres de España”, explicaron a este diario.

Otro dato: en una conocida cadena de supermercados, en la ciudad de Buenos Aires, ya se puede comprar el dulce de leche Conaprole, que produce la cooperativa láctea más grande de América, que es de Uruguay.Otro factor al que atribuyen la llegada de la carne bovina brasileña es el de las graves inundaciones en el estado de Río Grande de Sul, donde aquellos ganaderos que pueden están sacando sus rodeos hacia Uruguay, Paraguay y Argentina.

Barrera comercial.

En marzo, ante el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, reiteró el reclamo nuestra provincia sobre la necesidad de dar tratamiento a la eliminación de la barrera sanitaria al sur del río Colorado.

La funcionaria explicó al nuevo gobierno nacional que es una barrera que no tiene fundamentos técnicos para que exista, sobre todo teniendo en cuenta que el organismo sanitario nacional -Senasa-, en declaraciones e informes realizados con anterioridad, dejaron en claro que no existe circulación viral de fiebre aftosa en el país, y que la decisión de vacunar es una estrategia de prevención, siendo ya un debate de índole político.

“Si se lograra dicha eliminación, no solo se beneficiaría a la industria pampeana, sino también a la población de la región patagónica, ya que podría adquirir a menor precio los cortes con hueso”, dijo entonces.

“Si se lograra dicha eliminación, no solo se beneficiaría a la industria pampeana, sino también a la población de la región patagónica, ya que podría adquirir a menor precio los cortes con hueso”, dijo entonces. (La Arena)

Articulo Anterior

RECORRIDA LACUSTRE DE NUEVAS AUTORIDADES DEL PARQUE ...

Articulo Siguiente

SE SIGUE SUMANDO MAQUINARIA PARA MANTENIMIENTO DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDAD

    ALERTA AMARILLO. PERMANECE EL CALOR Y FUERTE SOL EN LA REGIÓN

    23 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    ESTADO DE CAMINOS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – Parte 17hs.

    20 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    LAMENTABLE: TUVO UN PARO CARDÍACO Y FALLECIÓ MIENTRAS ESPERABA LO ATENDIERAN EN UN BANCO

    15 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    MILEI MIENTE Y ENGAÑA: EL 35 % DEL AJUSTE RECAYÓ EN LOS JUBILADOS

    25 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    LINDO MARTES PARA EL CIERRE DEL FERIADO LARGO

    13 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    NO HABRÁ ATENCIÓN NORMAL EN SUPERMERCADOS NI COMERCIOS ESTE LUNES

    24 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    PICHETTO TAMPOCO SE SUMA A LA JUGADA DE MACRI CON MILEI

  • Interes. Gral.

    AGRADECEN Y DESTACAN ACTITUD POLICIAL TRAS LA EMERGENCIA DEL CENTER

  • Argentina & Gobiernos

    LA ELECCIÓN DE OCTUBRE SERÁ DE RIO NEGRO CONTRA BUENOS AIRES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios