Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ARTURO ILLIA, EL HONRADO PRESIDENTE ARGENTINO DE GOBIERNO EJEMPLAR

ARTURO ILLIA, EL HONRADO PRESIDENTE ARGENTINO DE GOBIERNO EJEMPLAR

Publicado por BarilocheD
18 enero, 2023
99
0
Compartir:

Hace 40 años moría el Dr. Arturo Illia, una personalidad que se destacó en todas las facetas que desempeñó en sus 82 años de vida. Fue durante años médico en Cruz del Eje, un pueblo que dejó para asumir como presidente, al que volvió luego de ser derrocado por un golpe militar y negándose a cobrar el salario presidencial por lo que volvió a ejercer su profesión.-

Durante su gestión, se sancionó la ley del salario mínimo, vital y móvil que hoy nos parece natural, la ley de medicamentos que contempló en serio la salud de los argentinos, la ley de asociaciones profesionales que impide mayormente que cualquier chanta ejerza profesiones regladas y derogó la ley de contratos petroleros suscriptos por el presidente Arturo Frondizi con empresas extranjeras.-

Destinó el 25% del presupuesto a educación, ciencia y tecnología, cosa que nadie hizo antes ni después. Además, incorporó al Código Penal la figura de enriquecimiento ilícito de los funcionarios.

Sin embargo ni los militares ni los gremialistas le permitieron gobernar. durante su gestión el PBI creció más del 20% acumulado en 1964 y 1965, la industria un 35%, el salario real subió más de un 10% y la ocupación aumentó.

Redujo la deuda externa y aumentó las reservas del Banco Central, todos logros que fueron ignorados o minimizados por quienes lo habían tomado como blanco.

Fue víctima de una cruel campaña de los medios, que lo comparaban con una tortuga, por la lentitud en la toma de decisiones que ellos exigían apurar o sentado en un banco de la plaza, con una paloma sobre su cabeza.

El martes 28 de junio de 1966 fue desalojado del poder por un golpe cuya cabeza era el general Juan Carlos Onganía. “Soy el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y usted un vulgar faccioso que usa sus armas y sus soldados desleales para violar la ley”, le recriminó al general Julio Alsogaray que irrespeuosamente lo trató esa mañana echándolo de la Casa de Gobierno.-

En medio de una multitud, subió a un auto y fue a la casa de su hermano en Martínez. Diez años después, el coronel Perlinger arrepentido, le pidió perdón por el error a través de una carta.

Regresó a su profesión de médico y hasta atendió la panadería de un amigo. Había rechazado la jubilación de presidente. Cuando su esposa enfermó de cáncer y debía tratarse en Estados Unidos, vendió su auto para cubrir el viaje pero no pidió ayuda ni organizó colectas que sin dudas el pueblo habría acompañado.-

El 6 de septiembre de 1966 quedó viudo, en una humildad total y sólo acompañado por sus amigos y aquellos admiradores que había logrado su humildad y su ejemplo.

Una complicación pulmonar presagió el final del ya anciano ex Presidente. A las ocho y media de la noche del 18 de enero de 1983, falleció. No alcanzó a ver la asunción de la presidencia de su mejor alumno y admirador.-

Cuando visitó Bariloche previo al retorno de la democracia, por invitación que incluyó el pasaje en avion y el alojamiento, quien esto escribe participó de una colecta organizada que se realizó para comprarle una camisa y un traje en la entonces Tienda Bariloche.

Tal era su humildad y su honorabilidad que llevaba orgullosamente con hidalguía y sencillez su falta de dinero cuando podría haber vivido de rentas únicamente si aceptaba la pensión presidencial que consideró indigna por no haber podido completar el mandato que le había dado el pueblo.-

Conocerlo, admirarlo, escucharlo reflexionar sobre la realidad de los argentinos, fue uno de los privilegios que nos dio la historia contemporánea de este país. (ROSL – 18-01 2023)

Articulo Anterior

EXITOSA EDICIÓN DEL TRAIL DE LOS FILOS ...

Articulo Siguiente

LO ENGAÑARON CON LA VENTA DE UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HALLAN MILES DE FÓSILES DE DINOSAURIOS QUE HABRÍAN FALLECIDO POR EL GRAN METEORITO

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL SORPRENDENTE ORIGEN DE LAS MOMIAS DE LA CUENCA DEL TARIM EN CHINA

    1 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ASOMBROSO COLLAR DE ORO Y PIEDRAS PRECIOSAS DE 1.300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

    10 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PROYECTO CAUQUENES MIGRATORIOS MONITOREO POBLACIONAL 2022

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    COMENZÓ EL FAB CON UNA JORNADA DE CINE INCLUSIVO

    20 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    IDENTIFICAN ARMAS Y OBJETOS DE UNA LEGION ROMANA MASACRADA EN TEOTOBURGO

    17 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    UCRANIANOS ARGENTINOS ORAN CON INSISTENCIA POR LA PAZ

  • Del Mundo

    PERÚ ACUMULA YA 1.463 CASOS DE VIRUELA DEL MONO

  • De la ciudad

    ES NECESARIO PONER EN VALOR LA TAREA Y EL COMPROMISO DEMOSTRADO POR LAS Y LOS TRABAJADORES MUNICIPALES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios