Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›ASSPUR REITERA EL «NO» AL VETO DE A LEY DE EMERGENCIA UNIVERSITARIA Y PEDIÁTRICA Y MARCHA HOY

ASSPUR REITERA EL «NO» AL VETO DE A LEY DE EMERGENCIA UNIVERSITARIA Y PEDIÁTRICA Y MARCHA HOY

Publicado por BarilocheD
17 septiembre, 2025
1012
0
Compartir:

«La salud de las infancias no puede esperar. Cada año, más de 3.000 niños y niñas de Río Negro son derivados al Hospital Garrahan de Buenos Aires. Solo desde el Hospital Regional Artémides Zatti de Viedma, se derivan dos infantes por semana, viajan para recibir la atención que aquí no se les puede garantizar.

En nuestra provincia no contamos con ningún hospital pediátrico de alta complejidad, y la misma realidad se repite en gran parte del país. Una deuda nacional con la niñez El veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica es un golpe directo a las familias que dependen del sistema público de salud.

Miles de niños deben recorrer largas distancias para acceder a la atención que necesitan. El desarraigo, los costos económicos y el impacto emocional recaen sobre las familias, que enfrentan solas lo que debería garantizar el Estado.

Nuestro ejemplo con más de 3.000 niños derivados al año muestran con crudeza la falta de Infraestructura y de políticas sanitarias provinciales. Río Negro carece de un hospital pediátrico de alta complejidad. El sistema de salud no responde de manera efectiva ni a las infancias, ni al conjunto de la población.
Lo que está en juego

La salud de los niños no puede depender de traslados, de recursos propios o de la suerte de nacer en una u otra provincia. El derecho a la salud está reconocido en la Constitución y en tratados internacionales. No se negocia, no se veta.

Nuestro mensaje

👉 Exigimos la plena vigencia de la Ley de Emergencia Pediátrica y Universitaria donde nos hemos formado y se forman miles de Profesionales.
👉 La salud de la niñez es prioridad nacional.
👉 Defendamos el sistema público de salud y Univesitario como derecho universal.» concluye el comunicado.-

Articulo Anterior

RIO NEGRO NO ES UNA ISLA. EL ...

Articulo Siguiente

DIPUTADOS RECHAZÒ LOS VETOS DE MILEI AL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    IMPLOSIONES: UNIDADES BÁSICAS DE LA PROVINCIA RECHAZAN EL «ACUERDO ESPURIO»

    18 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE EXIGE AUMENTO Y PROTESTA MAÑANA EN TODA LA PROVINCIA

    21 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    MILEI: NO HAY DINERO….. Y DOCENTES: NO HAY CLASES….

    14 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DESDE UNTER REPUDIAN LAS PROPUESTAS ANTIDERECHOS

    19 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNA ADVERTENCIA QUE EL PAÍS VE VENIR. MORALES: «SE LO QUIEREN LLEVAR PUESTO AL PRESIDENTE PARA QUE CRISTINA SE HAGA ...

    23 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CARTA ABIERTA DE LAS CENTRALES SINDICALES Y SINDICATOS DE RIO NEGRO

    28 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    REITERAN PEDIDO DE DEROGACIÓN DE LAS P.A.S.O

  • Policial & Judicial

    KARINA MANDÓ A ADORNI A CRITICAR A VILLAROEL POR EL TUIT CONTRA FRANCIA

  • Policial & Judicial

    SIGUE SIN APARECER EL ANGOSTURENSE CARLOS ANCAPICHUN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios