ATE denuncia irregularidades que ponen en riesgo la continuidad del CAINA que atiende en El Bolsón

La seccional Andina Sur de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantiene el estado de alerta, asamblea permanente y movilización en la SENAF de El Bolsón frente a las irregularidades que se vienen registrando en el dispositivo CAINA.
Es que, el gobierno de Río Negro no renovó el alquiler vencido en septiembre del 2024, manteniendo una situación irregular e ilegal que podría terminar en desalojo. Además, Silbana Cullumilla, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, expresó las intenciones del gobierno provincial de cerrarlo, mientras que el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, informó desconocer la situación.
“La falta de respuestas hace presumir que desde el gobierno provincial apuntan a su cierre”, advirtió Sandra Contreras, secretaria general de esta seccional y señaló en torno a este avance: “No solo nos preocupa la situación puntual de los trabajadores que quedarían desafectados de este dispositivo, sino el retroceso en materia de derecho de las infancias”.
El dirigente detalló que este es un dispositivo que está en marcha y que ha dado cuenta en todos estos años de la necesidad real y concreta de tenerlo a disposición de las infancias vulneradas. “No son un número, estamos hablando de una estructura que da cobijo, acompaña, resguarda y protege las infancias en situaciones de extrema vulnerabilidad”, continuó.
Cabe destacar que el CAINA es un espacio de contención, cuidado y acompañamiento para niñeces víctimas de abusos sexuales y violencias de un alto riesgo para la vida, que temporalmente no pueden convivir en su familia. El hogar, que aloja un número reducido de niños y niñas, brinda alimentación, enseñanza de hábitos e higiene, acompañamiento en la escolarización y en la salud, pero principalmente es un espacio de cuidado amoroso a las niñeces en los momentos en que están más desprotegidas.
El cierre de este espacio terminaría con la posibilidad de dar una respuesta de emergencia las 24 horas en situaciones de abuso sexual, negligencias y violencias que ponen en riesgo de vida niñeces de la comunidad de El Bolsón, Mallín Ahogado, El Foyel, Villegas, el Manso, Ñorquinco y Río Chico.