ATE PROTESTA Y ACAMPA FRENTE AL CONGRESO CONTRA LA LEY BASES Y EL AJUSTE
Ante el inicio del debate en la Cámara de Diputados por el nuevo proyecto de Ley Bases, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) protestará con un acampe frente al Congreso de la Nación exigiendo a los legisladores que rechacen la norma. “Si la Ley Bases se aprueba, va a destruir todo el Estado”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.
“Incluyen una reforma titulada ‘Modernización laboral’, pero en realidad es un gran retroceso. Es muy grave. Se intenta destruir el empleo público. Con la aprobación de esta norma, se quitan los mismos derechos que estaban en el DNU y que la Justicia frenó mediante una cautelar”, agregó el referente estatal.
La medida de fuerza fue votada por unanimidad a partir del plenario nacional del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas que impulsa ATE. El acampe comenzará este martes a las 11 del mediodía en la Plaza de los dos Congresos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se brindará una conferencia de prensa a las 12:30.
Aguiar evaluó que “a través de esta iniciativa, pretenden legitimar el abuso del poder por parte del Ejecutivo que tendrá facultad para reestructurar, achicar y hasta disolver cualquier organismo, declarando inmediatamente sujetos a disponibilidad a todos sus trabajadores”. “Además, se vulnera el derecho de huelga y se elimina las veedurías gremiales que hasta aquí dotaban de transparencia todo los concursos de promoción interna para cubrir cargos”, detalló.
Milei busca dejar sin aumento en abril a los estatales y ATE lo intimó a convocar a paritarias
“Desde que este Gobierno asumió, no hizo otra cosa que recortar nuestros salarios, ajustar los ingresos en el sector público y ahora quiere dejarnos sin aumentos en el mes de abril. Nuestros sueldos han perdido más poder de compra en estos últimos 4 meses que en los 8 años anteriores”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.
El dirigente estatal evaluó que “esta gestión que encabeza el presidente Milei es una máquina de empobrecer” y agregó: “En los últimos dos meses, son decenas de miles los estatales que cayeron debajo de la línea de la pobreza”.
“Se agotan los plazos administrativos para liquidar cualquier incremento en este mes. Si el Gobierno no convoca a paritarias en las próximas horas, los estatales nos veremos obligados a anticipar las medidas de fuerza”, aseguró el referente de ATE.