AVANZA EL PROYECTO PARA AMPLIAR EL PARQUE TECNOLÓGICO

En comisión conjunta de Gobierno y Legales, y Obras y Planeamiento, los concejales continuaron este martes abordando la iniciativa que establece una serie de modificaciones en el Plan de Estructuración Urbana Ambiental del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA).
Fue invitada a la reunión de trabajo Soledad Gonnet, directora e integrante del Directorio de la empresa ARSAT, quien brindó detalles de las obras que tienen previsto llevar adelante en las tierras que dicho organismo adquirió en el PITBA y que requieren justamente de parte de las modificaciones bajo análisis de los ediles.
Durante el debate, remarcó las potencialidades del proyecto y la mirada estratégica de elegir Bariloche y el PITBA en particular para su instalación. Además, se refirió al detalle de implantación de edificios y equipos y en especial de las áreas de laboratorio de diversas disciplinas vinculadas a la investigación y desarrollo de tecnologías en áreas tales como telecomunicaciones 5G y 6G, nanotecnología, inteligencia artificial y ciberseguridad, entre otros campos de amplia relación con instituciones científicas locales y nacionales.
Entre los objetivos principales de ARSAT están el de poder desarrollar el primer Clúster de Telecomunicaciones, innovación I+D+i y Ciencia aplicada en Bariloche como forma de promover fuertemente el desarrollo tecnológico argentino 4.0.
Asimismo, el organismo busca otorgar sostenibilidad y sustentabilidad al sistema de expansión y transferencia de tecnologías en el territorio nacional acelerando fuertemente la transformación socioeconómica de los distintos actores estratégicos en todo el territorio nacional.
Se proyecta contar además con un valioso Data Center de última tecnología, que sirva como contingente del ya existente en la sede central de ARSAT en la localidad de Benavidez.
La representante de ARSAT puso en valor el compromiso y la gestión para lograr consolidar este proyecto en Bariloche, con un marco regulatorio que establece la continuidad del proyecto y su financiamiento a nivel internacional, nacional y provincial.
El proyecto permitirá ampliar los servicios digitales y de telecomunicaciones en el país e impactará de manera directa en el sector productivo y el ecosistema tecnológico de nuestra ciudad y del PITBA en particular.
La comisión se realizó en la sala de reuniones del PITBA, bajo las presidencias de los concejales Gerardo Ávila (JSRN) y Carlos Sánchez y Puente (JSRN). También participaron la legisladora y vicepresidenta del Directorio del PITBA, Claudia Contreras (JSRN), el gerente del PITBA, Lorenzo Raggio, y el ingeniero José Luis Goin, parte del equipo técnico del Ente.