Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›AVANZA EL TENDIDO DEL OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EN TERRITORIO RIONEGRINO

AVANZA EL TENDIDO DEL OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EN TERRITORIO RIONEGRINO

Publicado por BarilocheD
24 junio, 2025
312
0
Compartir:

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro inspeccionó los nuevos avances en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, que ya se encuentra en etapa de bajada de caños a zanja y preparación de cruces especiales en territorio provincial. Se trata de una de las obras de infraestructura energética más relevantes del país.

El equipo técnico del Gobierno de Río Negro, junto a representantes de la empresa, recorrió el frente de obra donde se están ejecutando las tareas correspondientes a la bajada de la cañería. La actividad se realiza con cinco máquinas “tiendetubo” que trabajan en conjunto para depositar con precisión los tramos de caño ya soldados en el fondo de la zanja.

“El trabajo de bajada es una de las etapas más delicadas de la construcción. Las máquinas van avanzando de forma sincronizada y apoyan el ducto con rodillos que lo rodean, cuidando que no se dañe”, explicó la responsable del área de Instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos, Amelia Lapuente.

De forma simultánea, también se iniciaron las tareas de preparación para realizar los cruces dirigidos de rutas, vías del ferrocarril y canales de riego, necesarios para completar el trazado del oleoducto sin interrumpir otras infraestructuras existentes. “En estos cruces se utiliza tecnología de tuneleras con mechas sin fin, que permiten socavar la tierra por debajo de los obstáculos sin alterar su funcionamiento”, detalló Lapuente.

El oleoducto Vaca Muerta Sur es una de las obras de infraestructura energética más relevantes del país. Permitirá transportar el crudo desde la zona de Añelo, en Neuquén, hasta Punta Colorada, en la costa atlántica rionegrina, consolidando a Río Negro como un punto clave en la plataforma exportadora nacional.

El Gobierno de Río Negro participa activamente en la fiscalización técnica de la obra, garantizando el cumplimiento de estándares de calidad y el monitoreo ambiental en cada etapa del desarrollo.

Articulo Anterior

SU PAREJA CONVIVIENTE FALLECIÓ Y LA EMPRESA ...

Articulo Siguiente

UN BARRIO HERIDO, UNA CIUDAD SOLIDARIA Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CONOCIDO DICIEMBRE CON 5,1 %, LA INFLACIÓN DEL AÑO 2022 CERRÓ EN 94,8 %

    13 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FINALMENTE SE INTERVINO EDESUR Y SE NOMBRÓ A JORGE FERRARESI

    21 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LOS GALPONES SON UNA REALIDAD EN LA REGIÓN SUR

    7 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE INTENSIFICA EL CLIMA MILEI: PARO DE FLOTA PESQUERA ARGENTINA CON 113 BUQUES EN PUERTOS

    8 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «EN CHUBUT NO VIVE NADIE, HAY NADA MÁS QUE UN MILLÓN DE GUANACOS»

    28 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA OFERTA SALARIAL DE PROVINCIA A LOS GREMIOS

    16 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EDUCACIÓN LIQUIDÓ LA DIERENCIA DE MONTOS A COBRAR ESTE MIÉRCOLES

  • Interes. Gral.

    UN CAMIÓN CHOCÓ A UN AUTO ALQUILADO POR TURISTAS

  • Opinión

    RESIDENCIAS EN CARDIOLOGÍA: PRECARIEDAD LABORAL Y AUSENCIA DE HORIZONTE PROFESIONAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios