Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›CÁMARA DE TURISMO EN DEFENSA DEL EMPROTUR. «LA PEOR GESTIÓN DE TURISMO EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD»

CÁMARA DE TURISMO EN DEFENSA DEL EMPROTUR. «LA PEOR GESTIÓN DE TURISMO EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD»

Publicado por BarilocheD
24 febrero, 2025
416
0
Compartir:

La Cámara de Turismo de Bariloche y todas las instituciones que la componen, junto a la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche (FEEBA) y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), emitieron un comunicado donde «expresan su profunda preocupación ante el rumbo que ha tomado la actual gestión municipal.

La falta de diálogo, las amenazas, las agresiones y la emisión de opiniones intempestivas sin fundamento técnico ni fáctico alguno caracterizan esta administración. El intendente Walter Cortés ha demostrado reiteradamente una falta de información y asesoramiento sobre diversos temas, en particular el funcionamiento de la industria turística de la ciudad.

En su embestida contra instituciones modelo a nivel nacional, intenta, en conjunto con el referente del gremio gastronómico, Ovidio Zuñiga, deslegitimar el trabajo del Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR), una herramienta clave que ha posicionado a Bariloche como uno de los destinos turísticos más importantes del país.

El EMPROTUR ha logrado resultados concretos y medibles mediante campañas segmentadas, estrategias digitales innovadoras y alianzas estratégicas con el sector privado. Cabe señalar además que el Ente ha sido respaldado por el Gobernador Alberto Weretilneck y citado como referencia para la creación de la Agencia Provincial de Turismo.

Gracias a su labor, el impacto económico del turismo en Bariloche es 176 veces mayor que la inversión realizada en promoción, beneficiando directamente a toda la comunidad. Los datos y métricas que sustentan esta afirmación forman parte de informes verificables, alejados de percepciones sesgadas o desinformación maliciosa.

Los fondos administrados por el EMPROTUR tienen una afectación específica, dispuesta por ordenanza. Cualquier intento del Ejecutivo de disponer libremente de ellos constituiría una violación de la normativa vigente. Frente a una eventual decisión de apropiarse de estos recursos, la única respuesta posible será la judicial, con la interposición de acciones civiles y penales por malversación de fondos públicos.

Desde hace más de un año, el EMPROTUR es presidido por el secretario de Turismo municipal, Sergio Herrero. Se lamenta profundamente que este no haya brindado al intendente la información clave sobre su funcionamiento, lo que sin duda habría permitido una mejor comprensión del organismo y su importancia para el desarrollo económico de la ciudad.
Bariloche, una de las principales ciudades turísticas de Argentina, atraviesa la peor gestión de turismo de su historia. No existe una política turística clara ni liderazgo en la promoción del destino.

Sin promoción no hay turismo, y sin turismo no hay trabajo. La improvisación y el desinterés del gobierno en materia turística ponen en riesgo el futuro económico de toda la ciudad.

Las políticas turísticas impulsadas por el intendente Walter Cortés, el secretario de Turismo Sergio Herrero y Ovidio Zuñiga podrían generar una disminución del turismo nacional e internacional, afectando gravemente la economía local, la inversión y el desarrollo, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo y de posicionamiento frente a otros destinos.

Se manifiesta una profunda preocupación por el abuso de las estructuras municipales para amedrentar a privados y las amenazas constantes que comerciantes y emprendedores enfrentan diariamente. Este contexto obliga a la defensa del sector turístico, de las instituciones que lo sostienen y del futuro de Bariloche.

A pesar de esta situación, se mantiene la apertura al diálogo constructivo y a la búsqueda de soluciones reales que permitan fortalecer la economía local y garantizar un desarrollo sustentable para la ciudad.

Se pone a disposición del intendente y de su gestión municipal informes, asesores y, fundamentalmente, la convicción de que la construcción colectiva es el camino para consolidar a San Carlos de Bariloche como un destino turístico líder en la región.

Cabe recordar que la Cámara de Turismo de Bariloche está conformada por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), Bariloche Bureau, la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAVYTUBA) – Regional Bariloche, la Asociación de Hostels de Bariloche, la ATEBA, la Cámara de Agencias Alquiladoras de Autos y la AHT.

Y la FEEBA, representa a la Cámara de Comercio, Servicios e Industria de Bariloche y zona andina, la Cámara de Transporte de Cargas y Logística de Bariloche y zona andina, la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y zona andina, la Cámara de Chocolateros Artesanales de San Carlos de Bariloche, y la Asociación de Vecinos Centros Comerciales Mitre y Onelli. Y a su vez cuenta con las comisiones de Forestal Maderera de Bariloche, Minimercados y Afines de Bariloche, Comercio Exterior de Bariloche, Productores de Áridos de Bariloche y Empresaria de Triple Impacto (RSE).

Articulo Anterior

PRESENCIA DEL GOBERNADOR EN EL BOLSÓN: «HEMOS ...

Articulo Siguiente

ES DELICADA LA SITUACIÓN DEL PAPA FRANCISCO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    SE PUBLICÓ EL PADRÓN ELECTORAL PROVISORIO

    8 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ENTREGA DE DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO A LA CÁMARA DE CHOCOLATEROS

    7 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    «SIÉNTANSE QUE SON PARTE DEL GOBIERNO, QUE LA UCR ES PARTE DEL GOBIERNO DESDE EL DIEZ DE DICIEMBRE»

    17 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    Consejeros Regionales de Los Lagos respaldaron convenio con Intecnus para el tratamiento de chilenos con cáncer

    29 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NO HAY COLECTIVOS DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD

    8 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorMunicipales

    FINALMENTE PUTIN ATACÓ UCRANIA. PREOCUPACIÓN MUNDIAL

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LLEGARON PERTRECHOS Y POLICÍAS ¿PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN MASCARDI O PARA MIRAR PARA OTRO LADO?

  • Del Exterior

    LA OLA DE CALOR LLEVÓ A LA ARGENTINA A LAS TEMPERATURAS MÁS ALTAS

  • Argentina & Gobiernos

    SESIONARÁ EN BARILOCHE, EL PARLAMENTO PATAGÓNICO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios