Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›CARRERAS INVITÓ A PROYECTAR EL FUTURO Y DIO CINCO ANUNCIOS IMPORTANTES

CARRERAS INVITÓ A PROYECTAR EL FUTURO Y DIO CINCO ANUNCIOS IMPORTANTES

Publicado por BarilocheD
1 marzo, 2022
671
0
Compartir:

La Gobernadora, Arabela Carreras, abrió el 51° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura de Río Negro, con un mensaje que invitó a “proyectar el futuro” de la provincia. Inmediatamente, realizó cinco anuncios vinculados a la producción de Hidrógeno Verde, la regularización de tierras fiscales, la construcción del Hospital Materno Infantil en General Roca y el trabajo con las infancias.

“Río Negro hoy es presente y es futuro. Es crecimiento. Es oportunidad. Es trabajo, de la mano del desarrollo productivo, vinculado al conocimiento científico-tecnológico”, resaltó Carreras en el inicio de su discurso, acompañada por el Vicegobernador, Alejandro Palmieri.

Destacó que “estamos siendo protagonistas de un momento bisagra, propiciando una fuerte transformación de la matriz productiva, con expectativa de generación de nuevos empleos, con inversiones, con ampliación de la matriz educativa y con obras de infraestructura de gran envergadura”.

ANUNCIOS

En el inicio de su discurso, la Gobernadora realizó cinco grandes anuncios vinculados a la producción de Hidrógeno Verde, la regularización de tierras y el trabajo con las infancias.

Marco legal para el Hidrógeno Verde

En primer lugar, Carreras confirmó el envío a la Legislatura del proyecto de Ley que regula el llamado a licitación para la generación Hidrógeno Verde, a gran escala.

“Las acciones para mitigar los efectos del cambio climático son un eje estructurador de nuestro plan de gobierno. Buscamos proyectos que, además de permitirnos desarrollar económicamente la provincia, tengan un impacto global beneficioso en materia ambiental”, dijo.

Aseguró que la transición energética se irá desarrollando de manera paulatina, pero constante en los próximos años. “Este es un paso fundamental y prioritario que Río Negro está encarando hacia la construcción de un mundo más sustentable”.

Explicó que por tratarse de un proyecto de enorme envergadura y de largo plazo, es adecuado que sea la Legislatura de Río Negro la que defina los parámetros legales para la licitación. “Estaremos brindando transparencia absoluta y un marco legal innovador adecuado para los desarrollos propuestos”, dijo.

Programa Trabajo+Futuro

En segundo lugar, anunció la puesta en marcha del programa Trabajo + Futuro, orientado en la generación de saberes y habilidades acordes con los perfiles laborales requeridos por el sector privado.

Explicó que a raíz del proyecto de producción de Hidrógeno Verde ya confirmado, se estima un gran impacto con la generación de unos 55.000 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

“La gran tarea que se impone es lograr que los habitantes de este suelo rionegrino tengan las máximas oportunidades de acceder a esos puestos de trabajo, contando con la formación y capacitación adecuadas”, señaló. El plan se ejecutará con al apoyo económico de la Nación y en coordinación con la UOCRA.

El programa tendrá diferentes etapas. La primera estará centrada en Viedma, San Antonio Oeste, Los Menucos y Sierra Grande.

Regularización de la propiedad de tierras fiscales

En tercer lugar, la Mandataria ratificó la presentación en Legislatura del proyecto para instrumentar la entrega de títulos de propiedad de las tierras fiscales provinciales a aquellos habitantes que hace más de 20 años están viviendo en algún predio fiscal, de manera pacífica.

“Es momento de garantizar los derechos de los pobladores generando mecanismos accesibles para permitir la correcta titularización, garantizando la protección efectiva de sus derechos de propiedad y posesión”, dijo y agregó que el acceso a la tierra de todas las familias rionegrinas “es una prioridad para nuestro gobierno”.

Anunció que las comunidades originarias serán parte de esta política de tierras. Por eso, se creará la Dirección de Pueblos Originarios en el ámbito del Ministerio de Gobierno y Comunidad, que se encargará de avanzar en las tramitaciones.

“Esperamos que este proceso de titularización contribuya a clarificar los derechos de posesión de la tierra, pacificando y resolviendo los conflictos históricos y ofreciendo un camino legal para la posesión de las parcelas”, sentenció.

Nuevo Hospital Materno Infantil en Roca

En cuarto lugar, la Gobernadora anunció la creación del Hospital Materno Infantil, que estará ubicado en General Roca. “Será el primer hospital pediátrico de la Patagonia y el más austral del país”, dijo.

Señaló que actualmente el hospital López Lima de esa ciudad cuenta con el polo de atención pediátrica más grande de la provincia, con un total de 56 camas, 32 médicos pediatras (21 son sub especialistas) quienes realizan más de 15.000 consultas anuales. Además, ya están construidas las áreas de Tocoginecología, quirófanos, banco de leche, Neonatología y Sala de Madres de Neonatología.

“La población menor de 14 años, representa el 41 % de la población rionegrina. El 50 % de esos niños y niñas no tiene cobertura social. Por distribución geográfica, el 75% de ellos se encuentra en el área de influencia del hospital de Roca”, explicó Carreras.

Dijo que “la evolución de los cuidados neonatales, así como la aparición de una unidad de cuidados intensivos pediátricos en el sistema público, implica mayor sobrevida de niños que antes fallecían”, por eso “debemos comenzar a desarrollar las áreas de Cirugías de Alta Complejidad, así como de Neurocirugía programadas, ya que contamos con el recurso humano y la mayoría de los insumos necesarios para ello”.

El Año Cultural de las Infancias y las Juventudes

Finalmente, en quinto lugar, la Gobernadora destacó que 2022 será el Año Cultural de las Infancias y las Juventudes.

Esto implica que “pondremos especialmente el foco en la realización de actividades culturales destinadas a las niñas, niños y adolescentes de nuestra provincia”, con diferentes programas transversales articulados desde la Secretaría de Estado de Cultura, la SENAF, los Ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Humano y el IUPA.

“Este año nos proponemos vivir, transitar y compartir el Año Cultural de las Infancias y las Juventudes, para fortalecer la identidad cultural rionegrina y patagónica, la integración provincial y el derecho a la cultura, a través de los actores clave del campo cultural y las instituciones correspondientes”, finalizó. (01-03-2022 – 12 hs)

TODA LA ACTIVIDAD Y EL DISCURSO: https://www.youtube.com/watch?v=cR6m4ttTtYk

Articulo Anterior

ANUNCIAN LA CREACIÓN DE SEIS JARDINES DE ...

Articulo Siguiente

YA PUEDE VER NUESTRO PROGRAMA ANIVERSARIO DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    EL MASSISMO LE PIDE A LA CEB QUE LOS FONDOS NACIONALES VAYAN PARA LOS USUARIOS SIN GAS

    6 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SOYEM RETENDRÁ SERVICIOS POR INCUMPLIMIENTO CON PERSONAL EN TRÁNSITO

    12 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SE REALIZÓ LA INSPECCIÓN OCULAR POR EL HOMICIDIO DE ELIAS GARAY

    22 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL JUSTICALISMO DE RIO NEGRO NO SE VENDE

    11 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL COTOLENGO DE LA UCR: RECLAMAN RENUNCIA DE CASCON

    19 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL CONCEJO EN SU ÚLTIMA SESIÓN NO TRATARÁ UN CAMBIO DE FECHA DE ELECCIÓNES

    29 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    QUÉ TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ADOPTAR UNA MASCOTA

  • Policial & Judicial

    VUELCO SIN CONSECUENCIA EN LAGO GUTIERREZ PASANDO ARROYO MELGAREJO

  • Cultura

    EXTRAÑO DINOSAURIO CHILENO CON UN ARMA DE COLA EN FORMA DE CUCHILLA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios