Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CASI EL SETENTA POR CIENTO CALIFICA A LA SITUACIÓN ECONÓMICA COMO «MALA»

CASI EL SETENTA POR CIENTO CALIFICA A LA SITUACIÓN ECONÓMICA COMO «MALA»

Publicado por BarilocheD
2 abril, 2025
203
0
Compartir:

La consultora brasileña Altas Intel que vaticinaron el triunfo de Milei, publicó su último trabajo en colaboración con Bloomberg y que todos los meses mide el nivel de aprobación de Javier Milei, que la imagen negativa del gobierno y el Presidente volvió a subir en marzo.-

Consultó al gobierno y las principales preocupaciones de los argentinos. La encuesta arroja una desaprobación de Milei como presidente del 48,9 por ciento y un 46,5 de aprobación. El rechazo aumenta cuando se mide la imagen personal del jefe de estado, en ese caso alcanza el 51 por ciento de rechazo.

En cuanto a la evaluación del gobierno, el 47,9 lo califica como malo o muy malo, un 3,8 por ciento más que el mes anterior. El 44 por ciento considera la administración libertaria como excelente o buena. En esa línea, un 65 por ciento evalúa la situación económica como mala o muy mala y solo un 13 afirma que es buena o muy buena.

En medio del escándalo de la criptomoneda Libra, la corrupción llegó a la cima de la lista de principales preocupaciones de los argentinos, superando a la inflación y al desempleo. El 44,5% dice ver la corrupción como uno de los principales problemas de Argentina, frente al 42% de la inflación y el 31,4% del desempleo. Simultáneamente, el debilitamiento de la democracia y de las instituciones también ganó espacio en la lista, creciendo 5,8 puntos entre febrero y marzo.

A diferencia de otros relevamiento, este trabajo de Atlas pone especial énfasis en el creciente malestar de la población con la situación inflacionaria. Lejos de la predica libertaria que sostiene que es un tema resuelto y las cifras están en baja.

El dato más lapidario para el gobierno es que el 91,3 por ciento aseguró que los ingresos no se mantiene al ritmo de la inflación e identifican a las tarifas de gas y luz y los alimentos como los rubros de mayor incremento. Otro dato que complica la supuesta valoración positiva que el gobierno cree que tiene en relación a la suba de precios es que para el 50,6 por ciento, la causa del incremento es la política económica defectuosa del gobierno. Tampoco hay entusiasmo con la dolarización, dado que el 39 por ciento dice que empeoraría la situación actual. (LPO)

 

Articulo Anterior

ESTÁN LISTOS LOS PRIMEROS GALPONES PARA LA ...

Articulo Siguiente

INVESTIGAN APARENTE PACTO SUICIDA DE UN MATRIMONIO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    UNA POR UNA LAS MEDIDAS PARA REFORZAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y RECOMPONER INGRESOS

    28 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HISTÓRICA LICITACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD E IPROSS

    13 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BARILOCHE FUE PROPUESTA COMO SEDE DE LA EXPOSICIÓN MUNDIAL 2027

    28 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BUTELER VALORÓ A LOS TRABAJADORES DEL REGISTRO CIVIL

    27 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO DEMANDÓ AL ESTADO NACIONAL POR LA QUITA DE FONDOS EDUCATIVOS

    22 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DETALLES DE LO OCURRIDO CON EL CESSNA CITATION QUE VIAJABA A VIEDMA

    24 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    Policías salvaron a una niña con maniobras de RCP en Viedma

  • Interes. Gral.

    VUELVE PURO VINO BARILOCHE 2022 EN SU QUINTA EDICIÓN

  • Argentina & Gobiernos

    SOMOS 46.082.160 HABITANTES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios