Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CASOS DE ABUSO INFANTIL: EN LO QUE VA DEL AÑO YA SE REPORTARON SETENTA MIL DENUNCIAS

CASOS DE ABUSO INFANTIL: EN LO QUE VA DEL AÑO YA SE REPORTARON SETENTA MIL DENUNCIAS

Publicado por BarilocheD
3 octubre, 2024
416
0
Compartir:

El Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral advirtió con preocupación acerca del aumento de las denuncias ingresadas a nuestro país, sobre difusión online, de fotos y videos de abuso sexual a niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo a datos brindados por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el 2023 ingresaron 95.600 casos y, en lo que va del 2024, ya se recibieron más de 70.000 denuncias; lo que permite proyectar una cantidad aún mayor para el término del año.

Las cifras muestran una curva ascendente, dado que en el año 2021 ingresaron al país 71.797 casos y en el 2022 fueron 86.867.” Vemos no solo el aumento sostenido de los casos sino también la sofisticación de los medios utilizados por los abusadores que desafían a los investigadores a contar con herramientas informáticas modernas para contrarrestar este efecto devastador que afecta a nuestros niños y niñas”, sostuvo Daniela Dupuy, Directora del OCEDIC.

El material de abuso sexual infantil producido por adultos, traducido en videos y fotografías, abarca a bebés hasta adolescentes, y es distribuido, facilitado, vendido y consumido entre personas que integran redes internacionales de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Además, en cada archivo recibido suelen encontrarse entre uno y tres niños/as abusados, lo que duplica la cantidad de víctimas menores de edad.

Con el objetivo de visibilizar esta problemática, el OCEDIC, presentará el próximo 8 de octubre en el Teatro Colón un documental que busca sensibilizar sobre los retos y desafíos que presentan las nuevas tecnologías, el delito y su impacto en la sociedad, con herramientas de prevención y el testimonio de expertos en la materia. Se trata del tercer episodio del Digital Project “Ciberacosos a Niños Niñas y Adolescentes”.

“Este es un esfuerzo entre todos; por eso nos acompañan organismos internacionales (International Centre for Missing Children; National Centre for Missing Children, Internet Watch Foundation, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Interpol, entre otros), el sector privado (TikTok, Meta, Telecom) y organismos gubernamentales nacionales pertenecientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, indicó Natalia Molina, Directora del Digital Project del OCEDIC.

El evento será presencial, y también, se transmitirá a todo el país vía streaming. El objetivo del Digital Project OCEDIC, al igual que se realizó con los documentales anteriores, es capacitar a los que investigan y sensibilizar a toda la población de la República Argentina y de los países de la región, sobre esta grave situación que afecta a nuestros niños y niñas, y que debemos detener. En 2023 se detectaron cerca de 100.000 casos en el país a través de evidencia digital

Acerca de OCEDIC

El Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral nace como un espacio de encuentro donde se centralizan los últimos avances en la materia a nivel doctrinario, jurisprudencial, legislativa, IA aplicada a las investigaciones criminales, conocimiento de herramientas disruptivas forenses, análisis de datos que demuestran la evolución del fenómeno de la cibercriminalidad, los últimos estudios criminológicos para conocer el ámbito de riesgo del mundo digital, y los perfiles de los delincuentes y de las víctimas para profundizar los mecanismos de prevención.

Entre los organismos públicos que nos apoyan:

Tribunal Superior de Justicia de CABA – Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación – Consejo de la Magistratura CABA – Ministerio de Justicia de la Nación – Ministerio de Justicia de CABA – Ministerio de Educación de CABA – Ministerio Público Tutelar de CABA – Asociación de Mujeres Jueces de Argentina

ONG: Unidos por la Justicia – Chicos.net – Argentina Cibersegura

Ha sido una actividad Declarada de Interés por Tribunal Superior de Justicia CABA – Legislatura CABA – Consejo de la Magistratura CABA – Asociación Argentina de Fiscales – Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación – Instituto de Seguridad Pública de CABA

( Melina Glassmann – Ejecutiva de Cuentas. Nueva Comunicación))

Articulo Anterior

HOY LOS ALEMANES CELEBRARON TREINTA Y CUATRO ...

Articulo Siguiente

ENCUENTRO DE MUJERES EMPRESARIAS DEL FIN DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    DECLARARON A UN HOMBRE PENALMENTE RESPONSABLE DEL FEMICIDIO DE CAROLINA ABIGAIL CALFULAR

    28 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SOBRESEEN A COORDINADOR ACUSADO DE MANOSEAR A UNA EGRESADA

    6 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FISCALÍA DETALLÓ EL MODUS OPERANDI DE LOS ESTAFADORES TUCUMANOS

    29 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FUE A CALMAR UNA TRIFULCA Y RECIBIÓ UN HIERRAZO. INDEMNIZACIÓN PARA UN POLICÍA

    11 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CAUSA LOLEN. EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL ABSOLVIÓ A LOS GUARDAPARQUES

    7 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CLAUSURAN EL CAMPING DEL LAGO FALKNER A RAIZ DE UNA FIESTA ELECTRONICA

    15 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    AHORA, EL MIERCOLES PARA CTERA EN TODO EL PAÍS

  • Argentina & Gobiernos

    ENCUESTA: EN CASI LA MITAD DE LOS HOGARES DICEN QUE NO LOGRAN LLEGAR A FIN DE MES

  • Municipales

    FINAL DE OTRA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES EUROPEO-ARGENTINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios