Cultura
-
LA EXPEDICIÓN CRETÁCICA DEJÓ HALLAZGOS DE MÁS DE SETENTA MILLONES DE AÑOS
Durante la expedición paleontológica realizada la semana pasada por científicos del CONICET, en cercanías a General Roca, se encontró un huevo, un diente y ... -
DESCUBREN UNA NUEVA ESPECIE DE DINOSAURIO Y CAMBIA LO CONOCIDO DE GRANDES DEPREDADORES
En los áridos paisajes de la provincia de La Rioja, en Argentina, un equipo de paleontólogos descubrió una nueva especie de dinosaurio carnívoro que ... -
AKAD LA CAPITAL DEL PRIMER IMPERIO DE LA HISTORIA TODAVÍA NO HA SIDO ENCONTRADA
La ciudad de Acad fue el centro neurálgico del primer gran imperio de la humanidad, la capital que, hace más de 4.300 años, unió ... -
LA GUERRA DONDE TODOS CAMBIARON DE BANDO Y TRAS OCHO AÑOS TODO QUEDÓ IGUAL
A Julio II no le apodaban el Papa terrible (o, también, el Papa guerrero) porque sí. Ha pasado a la Historia como el pontífice ... -
FINALIZÓ LA DÉCIMO TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE
Con una gala de premiación realizada en el Puerto San Carlos, culminó la 13ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), que durante una semana ... -
NEVADAS ESCÉNICAS: BARILOCHE CELEBRA LA GRAN FIESTA DEL TEATRO
Del 6 al 12 de octubre, nuestra ciudad se prepara para vivir una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Nevadas Escénicas, bajo el ... -
EL SPINOSAURIO PODRÍA HABER SIDO EL MAYOR CARNÍVORO PERO NO EL MÁS FEROZ
Spinosaurus aegyptiacus («lagarto de espinas de Egipto») es la única especie válida del género extinto Spinosaurus de dinosaurio terópodo espinosáurido, que vivió a principios ... -
“RETRATOS DE MI BARILOCHE”, libro de Roberto O. Sosa Lukman. DECLARADO DE INTERÉS NACIONAL
En la sesión ordinaria del pasado 18 de septiembre, el Senado de la Nación aprobó el proyecto presentado por la Senadora Nacional Silvina García ... -
LA COMUNIDAD GERMANA CELEBRÓ «EL DÍA DE LA UNIDAD ALEMANA» EN EL PASEO DE LAS COLECTIVIDADES
Este Viernes 3 de Octubre se celebró el Día de la Unidad Alemana, realizado en el Paseo de las Colectividades, ubicado en la intersección ... -
INVESTIGADORES DEL CONICET ESTUDIAN ENFERMEDADES ÒSEAS EN ELASMOSÀURIDOS DE ARGENTINA Y ANTÀRTIDA
Reptiles marinos que habitaron los océanos hace 125 a 72 millones de años. El estudio revela fracturas, inflamaciones y otros daños óseos, comparables a ...