Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›CHILE MANTENDRÁ CERRADO A VISITANTES EL PASO CARDENAL SAMORÉ

CHILE MANTENDRÁ CERRADO A VISITANTES EL PASO CARDENAL SAMORÉ

Publicado por BarilocheD
1 abril, 2022
2449
0
Compartir:

La Argentina tiene los pasos abiertos pero no ocurrelo mismo con Chile a pesar de las juntas de firmas que se realizan en Osorno por ejemplo. Un decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile informa que los pasos fronterizos Pino Hachado y Cardenal Samoré estarán cerrados hasta el próximo 30 de abril, sin eventuales modificaciónes.-

Lo hizo a través del decreto 295/22 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile en el que ordena «extiéndase hasta el 30 de abril de 2022 la vigencia del decreto supremo N° 295 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del año 2021. Lo anterior, sin perjuicio de eventuales modificaciones en atención a la evolución que experimente el brote de COVID-19 en el territorio nacional».

De acuerdo a lo que dice el inciso segundo del artículo 25 de la ley N° 21.325, los pasos permanecerán cerrados para tránsito de personas y mercancías en forma temporal. Sin embargo, resaltan que los pasos se encuentran habilitados en caso de una emergencia referida a salud pública de importancia internacional.

La novedad se conoció en medio de una convocatoria que realizaron residentes chilenos en Bariloche y otros en Osorno, quienes reúnen firmas para solicitar al gobierno su intervención para que se permita la apertura permanente del paso fronterizo.

También la legisladora Julia Fernández manifestó su preocupación por medio de un proyecto de comunicación al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, y solicitó las gestiones pertinentes a efectos de garantizar la apertura total del paso Cardenal Samoré/Pajaritos y habilitar, de este modo, el tránsito bilateral al que se sumó el bloque oficialista de legisladores y la Senadora Nacional Silvina García Larraburu quien lo solicitó a traves del cuerpo y tras una entrevista con el canciller Cafiero.-

(N de a R: La verdad es que por ahora para nosotros es beneficioso ya que la incidencia del Covid en Chile es mucho más alta que la nuestra y a pesar que nuestro nivel de vacunación es mucho mayor, corremos el riesgo de aumentar nuevamente la incidencia nuestra región.)

Articulo Anterior

JORNADAS FORESTALES PATAGÓNICAS: «EL ROL DE LOS ...

Articulo Siguiente

MALVINAS, UNA HERIDA ABIERTA DE CUARENTA AÑOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ¿ EXIGEN PROCESO DE CONSULTA ? TAL VEZ ¿COGOBERNAR?

    14 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA METEOROLÓGICO POR NEVADAS EL JUEVES Y VIERNES

    19 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA DE NEVADAS Y FUERTES VIENTOS PARA LA REGIÓN

    30 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA NECESIDAD DE MEJORAR LA RUTA 23 Y COLOCAR LAS BALANZAS

    16 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL INCENDIO CONTINÚA ACTIVO EN TODO EL PERÍMETRO Y EL VIENTO NO AYUDA

    30 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA FISCALÍA ORDENÓ LAS PERICIAS TÉCNICAS PARA DETERMINAR LAS RAZONES DEL CHOQUE

    13 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    DECLARACIÓN DE VILLA LA ANGOSTURA DE GOBERNADORES PATAGÓNICOS ACLARA POSICIÓN

  • Del Exterior

    ENCUENTRO DE MUJERES EMPRESARIAS DEL FIN DEL MUNDO, EN PUNTA ARENAS

  • Policial & Judicial

    LEGISLADORES DEL BLOQUE PJ-NE SOLICITARON AL EPRE EL RECHAZO DEL AJUSTE PROPUESTO POR EDERSA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios