Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESCUBREN QUE MOSQUITOS DEL DENGUE SE VOLVIERON RESISTENTES A LA FUMIGACIÓN

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESCUBREN QUE MOSQUITOS DEL DENGUE SE VOLVIERON RESISTENTES A LA FUMIGACIÓN

Publicado por BarilocheD
31 agosto, 2024
473
0
Compartir:

Un reciente estudio llevado a cabo por científicos argentinos reveló que los mosquitos transmisores del dengue han desarrollado una resistencia a las fumigaciones utilizadas para controlarlos a través de una mutación genética. Especialistas del CONICET han identificado mutaciones en los genes de los mosquitos que transmiten esta enfermedad que afecta a miles de personas en el país.

Los investigadores del CONICET, la Fundación Mundo Sano y el Instituto Oswaldo Cruz de Río de Janeiro (Brasil) han identificado una mutación genética en los mosquitos Aedes aegypti que les permite resistir los insecticidas piretroides en el norte de Argentina.

Este hallazgo, publicado en Parasites & Vectors, muestra por primera vez cómo esta mutación contribuye a la resistencia de los mosquitos a los tratamientos químicos.

Laura Harburguer, directora del estudio, investigadora del CONICET en el CITEDEF y el CIPEIN, explica que el estudio ha detectado una mutación del ADN nueva en los Aedes aegypti locales y ha demostrado su relación con la resistencia a los piretroides.

En colaboración con el Instituto Oswaldo Cruz, se encontró la mutación V410L, además de las ya conocidas F1534C y V1016I, en los mosquitos del norte argentino. Las 3 mutaciones están asociadas con una alta resistencia a los insecticidas.

Para enfrentar esta resistencia, el equipo también probó el pirimifosmetil, un insecticida que mostró un 100% de eficacia en las pruebas. Aunque aún no está aprobado en Argentina, la OMS lo recomienda para el control de Aedes aegypti en otros países.

Harburguer, doctora en Biología e integrante del CIPEIN designado Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la resistencia e investigación de los insecticidas en vectores de Chagas y Dengue, sugiere que su uso debe complementarse con medidas integrales para evitar que se genere resistencia.

«Bajo estrictas medidas de bioseguridad criamos estos huevos en nuestro laboratorio hasta llegar a adultos, y comprobamos que todas las poblaciones evaluadas tenían una muy elevada resistencia a piretroides cuando los exponíamos a dosis normalmente letales», explica Harburguer.

«Evaluamos hasta 10 veces las dosis que se utilizan y los mosquitos siguen siendo resistentes», agrega.

¿Cómo mantener a los mosquitos del dengue alejados de tu hogar?
Prestá atención a estas estrategias efectivas para prevenir la presencia de mosquitos Aedes aegypti en tu entorno:

Eliminar criaderos: asegurate de vaciar, cubrir o eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua.

Utilizar repelentes: aplicá repelentes de mosquitos en la piel y la ropa. Buscá productos que contengan DEET, picaridina o aceite de eucalipto limón.

Usar ropa protectora: vestí ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, cuando los mosquitos están más activos.

Mantenimiento de piscinas: asegurate de que las piscinas estén en condiciones adecuadas, con el agua en movimiento o tratada con cloro para prevenir la cría de mosquitos.

Articulo Anterior

UNA NENA DE 13 AÑOS ESTÁ GRAVE ...

Articulo Siguiente

DOMINGO 1° DE SEPTIEMBRE: DIA DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    UNTER DECLARÓ INSUFICIENTE LA PROPUESTA SALARIAL Y EXIGIR PARITARIAS URGENTES

    22 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PIENSE EN SUS HIJOS: LAS VACUNAS DEL CALENDARIO SON GRATIS Y ESTÁN DISPONIBLES EN RIO NEGRO

    23 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MANDÓ UNA COMPUTADORA A REPARAR EN BUENOS AIRES Y EL CORREO «LA PERDIÓ»

    3 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN QUE HABRÁ CAMBIOS EN LA CIRCULACIÓN EN LA ROTONDA DEL MONOLITO

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ¿Qué hacer en Bariloche este fin de semana largo de Semana Santa?

    28 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CONCIERTO HOMENAJE A VEINTIDÓS AÑOS DE LA TRAGEDIA DEL CERRO VENTANA

    27 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    ESTUDIO SOBRE PACIENTES CON ANGIOEDEMA HEREDITARIA (AEH)

  • Municipales

    COMIENZA LA APLICACION DE DOSIS DE REFUERZO A MENORES DE 3 A 11 AÑOS

  • Municipales

    SE RETIRÓ LA DENUNCIA PENAL CONTRA EL PERIODISTA OSCAR MORENO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios