Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CLIMA MILEI: LAS PROVINCIAS PATAGÓNICAS SACRIFICARÁN PARTIDAS PARA REACTIVAR EL GASODUCTO CORDILLERANO

CLIMA MILEI: LAS PROVINCIAS PATAGÓNICAS SACRIFICARÁN PARTIDAS PARA REACTIVAR EL GASODUCTO CORDILLERANO

Publicado por BarilocheD
4 julio, 2025
1261
0
Compartir:

Ante la inacción e indiferencia del Gobierno Nacional para con los habitantes patagónicos, Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

“Esta vinculación tan profunda nos permite concretar uno de los hitos más importantes de nuestra Patagonia”, dijo el Gobernador Alberto Weretilneck, al firmar el acuerdo de inicio de la obra junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; y de Neuquén, Rolando Figueroa.

Gracias a un acuerdo con Camuzzi, las Provincias impulsarán la instalación de dos nuevas plantas compresoras que permanecieron abandonadas durante estos años y serán trasladadas a las localidades de Gobernador Costa y Alto Río Senguer. La inversión total asciende a $ 20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por las tres jurisdicciones.

El Gobernador Weretilneck destacó el valor del trabajo conjunto entre las provincias patagónicas. Agradeció especialmente a sus pares Torres y Figueroa por facilitar el financiamiento inicial a través de los bancos provinciales. “Río Negro perdió su banco en la gran crisis de 1995, pero este gesto demuestra la solidaridad entre las provincias para avanzar con la obra”, dijo.

Resaltó que la obra es esencial porque la Patagonia “es el motor energético de la Argentina”, al producir el 98 % del gas, el 97 % del petróleo, cerca del 30 % de la energía hidroeléctrica y más del 70 % de la eólica del país. “El crecimiento constante de nuestras ciudades, sobre todo en la cordillera, demanda más servicios. Con esta obra vamos a garantizar mejor prestación ahora, además del desarrollo futuro de nuestras poblaciones”, explicó.

El Gobernador agradeció especialmente a Torres y Figueroa “por la firmeza y decisión de avanzar juntos en una obra que beneficiará a toda la región cordillerana de Río Negro, incluyendo Bariloche, El Bolsón, Ñorquinco, Comallo, Ingeniero Jacobacci y Pilcaniyeu, donde existe una gran demanda insatisfecha de gas”.

Finalmente, reivindicó la unidad entre las provincias como motor para resolver problemas históricos: “Cuando nuestras comarcas funcionan unidas, la salud, la seguridad, la educación y el transporte se articulan. Esa vinculación tan profunda entre chubutenses, neuquinos y rionegrinos es la que hoy nos permite concretar uno de los hitos más importantes para nuestra Patagonia”.

Por su parte, el Gobernador Torres resaltó que “no estamos anunciando algo que se hará, sino celebrando resultados concretos”, y señaló que la obra ya presenta un avance superior al 80 %, con la conexión del gasoducto cordillerano al gasoducto San Martín prevista para agosto.

“Nos pusimos de acuerdo para resolver un problema que llevaba años sin respuesta, en lugar de quedarnos esperando que Nación cumpla”, expresó. En la misma línea, el Gobernador Figueroa subrayó que “los patagónicos siempre le hemos puesto el hombro al país” y que obras como esta representan “una reivindicación histórica”, al permitir que el gas que se produce en la Patagonia llegue a sus propios habitantes.

El Mandatario neuquino llamó a mantener la unidad política regional para garantizar que los recursos generados se traduzcan en beneficios para la gente, y destacó que “si a la Patagonia le va bien, a la Argentina le va bien”.

Articulo Anterior

LA PELEA DE MILEI QUE NO QUIERE ...

Articulo Siguiente

UN FALSO SACERDOTE RECORRE LAS IGLESIAS Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MILEI CUMPLIRÁ LO QUE LA MAYORÍA LE VOTÓ. HABRÁ «ESTANFLACIÓN»

    29 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK BRINDÓ UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN EL BOLSON

    31 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ENORME PREOCUPACIÓN DE LA LEGISLATURA PCIAL. ANTE LA RESOLUCIÓN SOBRE LA BARRERA SANITARIA

    29 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SITUACIÓN EN SALUD: EL GOBIERNO CONVOCA AL DIÁLOGO Y ACEPTÓ LAS RENUNCIAS MÉDICAS

    20 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE PROMULGÓ LA TRANSFERENCIA DE TIERRAS DEL ESTADO NACIONAL A VIEDMA

    5 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA CGT Y LAS CTA MOVILIZAN A TRIBUNALES EN CABA POR EL DNU DE MILEI

    27 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    INDEMNIZACIÓN PARA ALBAÑIL QUE SE FRACTURÓ UNA VÉRTEBRA Y TUVO EL ALTA SIN RECONOCERLE LA INCAPACIDAD

  • Policial & Judicial

    LE CHOCARON EL TAXI Y LO INGRESÓ AL TALLER POR ONCE DÍAS. COBRA POR EL TIEMPO QUE NO PUDO TRABAJAR

  • Municipales

    NOTORIA BAJA DE CASOS Y ALTA DE PACIENTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios