Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›COMIENZA LA OBRA DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA EN LA ZONA ANDINA

COMIENZA LA OBRA DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA EN LA ZONA ANDINA

Publicado por BarilocheD
15 junio, 2023
886
0
Compartir:

Se firmaron, en la sede de la transportista estatal Transcomahue, dos órdenes de compra correspondientes a la obra de interconexión eléctrica en alta tensión para San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura (ALIPIBA II), proveniente de la represa hidroeléctrica Alicura.-

Se trata de los tramos correspondientes a los 135 km. del nuevo tendido eléctrico en alta tensión, que incorporará a Villa La Angostura al interconectado nacional y proveerá, a su vez, de energía eléctrica sustentable en cantidad y calidad suficiente a Bariloche y Dina Huapi, desde un segundo punto, a través del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

La obra global, que fue dividida en tres licitaciones, demandará una inversión nacional de U$S 75.800.00, financiada a través del Fideicomiso para Obras de Transporte para el Abastecimiento Eléctrico (FOTAE), con un plazo de ejecución estimado en tres años.

Sobre la primera de las licitaciones, el Secretario de Energía Eléctrica de Río Negro, Néstor Pérez, explicó que “hoy se emitió la orden de compra por los dos lotes que ganó la empresa Tel 3 del grupo Pecom, que corresponde a la parte de líneas de 132 kv. El lote 3, que es el restante, son las estaciones transformadoras”.

Las dos licitaciones restantes, una por la compra de un transformador de potencia y la otra por todos los equipos mayores de las estaciones transformadoras, está próxima a adjudicarse y poder iniciar la obra, de acuerdo a los plazos de ejecución.-

“La reunión de hoy es muy importante; es como el lanzamiento de la obra, donde ya se empiezan a elaborar los detalles que tienen que ver con la documentación; los tiempos y todos los otros elementos que hacen a su desarrollo”, destacó Pérez, quien adelantó que el 3 de julio será “el día uno a partir del cual empezará a correr el tiempo de la obra”.

Está previsto que el tendido de la línea demande 36 meses de trabajo corridos.

El funcionario rionegrino estuvo acompañado por el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Francisco Zambón, quien ponderó la importancia que tiene finalmente la concreción de esta tan esperada obra para la provincia de Neuquén.

Las órdenes de compra de los lotes 1 y 2 de la Licitación Pública 15/2022 fueron adjudicadas a la empresa Tel 3 S.A.U. y fueron firmadas por su representante gerencial, Ricardo Bak, mientras que por Transcomahue, lo hizo su presidenta, María Fernanda García.

El lote 1 va desde la Estación Transformadora Alicurá hasta Dina Huapi, con una longitud estimada de 108 km, montada sobre soportes de hierro galvanizado, valorizado en USD 18.268.512,24. Su traza irá en forma paralela a la LAT existente en 132 kv, Alicurá – Pilcaniyeu, en los primeros 75 km.

Luego se conectará con el lote 2, valorizado en USD 4.556.542,98, cuyo destino final es la ET La Paloma, de Bariloche. Esta sección también se vinculará con el tramo de línea ya construido en el cruce de las rutas nacionales 231 y 40, del lado neuquino.

Cabe destacar que para Dina Huapi y Bariloche en particular es una obra clave que permitirá abandonar el uso de los grupos diesel de generación con los que hoy cubre los picos de potencia, o como respaldo. De ese modo, la capacidad de respuesta del sistema eléctrico se verá ampliada y mejorada desde el punto de vista de la calidad y confiabilidad.

Articulo Anterior

REPRESAS: CARRERAS Y MASSA ACORDARON CREAR UNA ...

Articulo Siguiente

VUELVE EL FRIO POLAR EL 22 DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.Municipales

    PRECARNAVAL DE MURGAS Y COMPARSAS ESTE SÁBADO EN CALLE MITRE

    3 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CONFERENCIA DE PRENSA DEL INTENDENTE WALTER CORTES SOBRE LA NECESIDAD DE DECLARAR LA EMERGENCIA

    23 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    Gennuso encabezó el lanzamiento del congreso de FAEVYT

    4 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    INFORMAN SOBRE TUBERCULOSIS Y TESTEAN POR HIV A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

    21 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DESALOJARON LA USURPACIÓN EN LA COSTA DEL LAGO MORENO

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ARDUO TRABAJO Y DIVERSAS INTERVENCIÓNES EN EL PARQUE NACIONAL

    16 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ALERTA DEMOGRÁFICO EN ARGENTINA, LA TASA DE NATALIDAD CAYÓ MÁS DEL CUARENTA POR CIENTO

  • Interes. Gral.

    UNTER RECHAZÓ POR UNANIMIDAD LA PROPUESTA SALARIAL Y LLAMÓ AL PARO ESTE VIERNES

  • Argentina & Gobiernos

    LA GOBERNADORA ENCABEZÓ LA ENTREGA DE PREMIOS TRAS LA FINAL DE LA COPA ARGENTINA DE FUTSAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios