COMO ESTÁN LOS INCENDIOS SEGÚN LO INFORMADO ESTA MAÑANA
En el Incendio de La Confluencia, el fuego continúa activo en la parte alta de la montaña, con mayor intensidad en las cotas más elevadas y alejándose de las zonas pobladas. Todos los recursos disponibles, incluidos los medios aéreos, operan con normalidad. El Polideportivo Municipal, que funcionó como centro de evacuación, ya no alberga familias evacuadas.
El personal continuará realizando tareas de distribución de donaciones a los damnificados en las zonas afectadas. En Costa del Río Azul, Mallín Ahogado y Cerro Saturnino no se registraron cambios en la situación.
Incendio en El Pedregoso: César Salamín apuntó a la intencionalidad
En conferencia de prensa, el intendente de El Hoyo, explicó: “Claramente esto es un acto de terrorismo porque prender a las 3 de la mañana fuego en estos sectores es una clara intención de que se propague y justamente no lo podamos controlar por la hora”, indicó el intendente de El Hoyo, César Salamín, quien agregó: “estamos poniendo todos los recursos para poder contenerlo en un principio y después a apagarlo”.
Rodrigo Galmes, director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, estuvo en la conferencia de prensa y expresó: “es una situación realmente bastante complicada, activamos también los medios aéreos y estamos con todos los recursos trabajando, pero hubo nuevos focos.
“Un incendio fue detectado cerca de las 3 de la mañana en la zona de El Pedregoso. Cuando las brigadas llegaron al lugar detectaron seis focos dispersos, además el fuego presentaba comportamiento extremo, principalmente en la cabeza del incendio ubicada en un cañadón”, detallaron.
Sobre el estado del fuego, señalaron: “El incendio avanza pendiente arriba, sin embargo, por los vientos en altura la columna se dispersa en dirección sureste”. Por el momento no se determinó la extensión afectada.
El ministro de Seguridad de la provincia de Chubut, Héctor Iturrioz, que dijo en relación a las herramientas disponibles: “la herramienta son los equipos de investigación que ya están trabajando todos a pleno. Se suman herramientas para buscar pruebas objetivas”. “El recurso del Estado está. Necesitamos colaboración de la sociedad para que cualquier movimiento raro lo anuncie”, agregó.
Ante la consulta por parte de uno de los periodistas de poner una línea telefónica para este tipo de denuncias que sean más ágiles indicó: “yo en lo particular soy las denuncias anónimas muchas veces se utilizan por parte de estos grupos para desviar la investigación” y también dijo si bien se evalúa brindar una recompensa a quien aporte datos, indicó que esta medida le parece una “barbaridad que tengamos que ir a darle plata a una persona para que colabore”.