CONCIENTIZACIÓN EN EL DIA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS

Nota de opinión de José María Oribe (*): Cada 30 de mayo se promueven acciones y actividades para visibilizar esta enfermedad neurológica que tiene prevalencia en mujeres jóvenes de 20 a 40 años.
La comunidad mundial con esclerosis múltiple (EM), se une a través de diversos eventos impulsados por las organizaciones miembros de la Federación Internacional (MSIF) en esta fecha para compartir historias, crear conciencia y hacer campaña con y para todas las personas afectadas.
ALCEM -Asociación de Lucha contra la Esclerosis Múltiple- es una prestigiosa asociación argentina sin fines de lucro, que adhiere a la campaña por el día mundial y busca ampliar la concientización acerca de los síntomas invisibles de la EM y de cómo influyen en la calidad de vida de las personas diagnosticadas; así como también sobre la necesidad de compartir información y brindar capacitaciones a futuros profesionales para arribar a diagnósticos oportunos y certeros.
Durante todo el mes de mayo desde ALCEM se propusieron realizar diversas actividades en diferentes líneas de acción:
Se montaron stands informativos en diversos hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires y del GBA para que los que transiten puedan llevarse información de la Asociación, de la enfermedad y además participen de un simulacro de arribo al diagnóstico.
Por otro lado, este sábado 28 de mayo de 9 a 12hs se llevará a cabo una jornada virtual gratuita de formación destinada a profesionales, estudiantes del área de la salud, a la comunidad y público interesado en la temática ya que desde la Asociación resaltan la importancia de la capacitación de los futuros médicos y profesionales siendo un factor clave para llegar a un diagnóstico en tiempo y forma. Dicha jornada se desarrolla con el apoyo de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple y el acompañamiento de instituciones académicas.
Para cerrar lo que será una gran campaña mundial, a nivel local están articulando junto a la comunidad de pacientes para que las autoridades gubernamentales de sus ciudades realicen un gesto de empatía a través de la iluminación o decoración de un edificio público y así el 30 de mayo brillen de naranja los diferentes lugares a lo largo y ancho del país, siendo este el color característico de la EM.
Para conocer más acerca de las actividades pueden entrar a la web de la asociación: www.alcem.org.ar o ingresar a sus redes sociales: @alcem.esclerosismultiple en instagram y facebook @AsocAlcem.
(*) José María Oribe de y para JM Oribe comunicaciónes