Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CONDENA CIVIL POR MALA PRAXIS. LO ESTABAN OPERANDO Y SE PRENDIÓ FUEGO

CONDENA CIVIL POR MALA PRAXIS. LO ESTABAN OPERANDO Y SE PRENDIÓ FUEGO

Publicado por BarilocheD
29 febrero, 2024
577
0
Compartir:

Un hombre que estaba siendo operado de urgencia por una hernia terminó con graves quemaduras en el cuerpo cuando el contacto entre el cauterizador eléctrico y el alcohol con el que le habían limpiado la cicatriz causó una repentina combustión.

La explosión fue sofocada en forma inmediata sobre la misma camilla del quirófano del hospital de General Roca, pero eso no pudo evitar que el hombre sufriera graves secuelas físicas y emocionales por las profundas quemaduras.

Una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo de Roca declaró la responsabilidad del Estado Provincial por los daños derivados de esa prestación “deficiente” del servicio público de salud. La condena de primera instancia fijó una indemnización por la incapacidad física provocada, la terapia psicológica de rehabilitación que necesita el hombre, los gastos de medicamentos, tratamientos y traslado que ya afrontó el paciente y el daño moral.

En contra de esa decisión, la Provincia interpuso un recurso de apelación y el caso pasó al análisis de la Cámara Civil de Roca. Ese Tribunal dictó esta semana un fallo que confirmó íntegramente la condena.

El Estado “debe garantizar altos estándares de eficiencia y eficacia en la prestación del servicio de salud, estando obligada a ‘prevenir la posibilidad de enfermedad o muerte por causa que se pueda evitar’, lo que en el caso no cumplimentó, al resultar el actor afectado no por la enfermedad por la que se le atendía, sino por quemaduras absolutamente ajenas producidas en el nosocomio”, indicó la Cámara.

El fallo valoró la historia clínica, de la cual surge textual: “durante la coagulación con electrocauterio de la incisión de la piel, se produjo la combustión del campo alcohólico del antiséptico, sofocándose inmediatamente el fuego con solución fisiológica y campo estéril seco”.

Luego se constató que el hombre tenía quemaduras de tipo A y AB en ambas caras internas de los muslos. Según las opiniones médicas, la combustión habría sido por una “insuficiente evaporación” del alcohol al momento de iniciar la cauterización eléctrica.

“Existió un daño provocado por una situación ocurrida durante la operación, y acontecida a partir del deficiente cumplimiento de los deberes a cargo de los agentes que intervinieron en la misma”, concluyó la sentencia de la Cámara.

“Sería absurdo suponer que se considere que se corresponde con la lex artis (la buena praxis), el prender fuego al paciente en la mesa quirúrgica o que ello es un riesgo normal no evitable de la enfermedad o el tratamiento.

Resulta hasta irrisoria la suposición que constituye ‘una posibilidad’ común de un procedimiento quirúrgico que un paciente pueda prenderse fuego en un quirófano por el simple hecho de someterse a una operación, por más compleja que esta sea”, afirmó el Tribunal.

La sentencia también confirmó el monto de la indemnización por daño moral, que también había sido apelado por la Provincia. En ese punto valoró especialmente las limitaciones físicas derivadas de la quemadura, la alteración anatómica que sufrió en la zona afectada y especialmente las consecuencias psicológicas. Según una pericia, el hecho fue profundamente traumático en la vida del hombre.

“Es compatible con el concepto psicológico de trauma, entendido como un suceso externo, sorpresivo y violento en la vida de una persona, caracterizada por su intensidad, efecto desorganizador, la imposibilidad del sujeto para responder de modo adaptativo y los efectos patógenos duraderos que provoca en la organización psíquica”, explicó la pericia.

“Estos informes, a mi entender, no dejan lugar a deudas acerca de que las lesiones sufridas por el actor le han generado drásticos cambios y perturbaciones en su esfera espiritual, los que merecen ser resarcidos”, finalizó la Cámara.

Articulo Anterior

WERETILNECK Y AGUIAR RECHAZARON LAS POLÍTICAS DE ...

Articulo Siguiente

NO HAY DINERO PERO… AMIGOS SON LOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    CONTINÚA EL JUICIO POR EL ASESINATO DE ELÍAS GARAY EN CUESTA DEL TERNERO

    29 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONDENADO POR ABUSO SEXUAL INFANTIL, DEBERÁ RESARCIR ECONÓMICAMENTE A LA VÍCTIMA

    11 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    AGRESION A LA COMUNIDAD BUENULEO. PIDEN DECLARAR CULPABLES A LOS IMPUTADOS

    9 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PAGÓ CONSUMOS DE UNA TARJETA QUE NUNCA TUVO PARA NO FIGURAR COMO DEUDORA. CONDENAN AL BANCO

    28 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    POLICIAS ACAMPAN TAMBIÉN EN BARILOCHE

    4 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VANDALISMO EN BAJADA AL NAHUEL HUE

    18 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    TONY FINAU GANÓ EL CADENCE BANK HOUSTON OPEN DE GOLF

  • Municipales

    EN BARILOCHE ENFRENTARON LA OFENSIVA EXTRACTIVISTA PROVINCIAL Y NACIONAL

  • Cultura

    VENEZUELA SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS EN QUEDARSE SIN GLACIARES EN LAS AMERICAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios