Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CONFLICTO CON SALUD. PROVINCIA PRESENTÓ NUEVA PROPUESTA PARA RESOLVER EL CONFLICTO

CONFLICTO CON SALUD. PROVINCIA PRESENTÓ NUEVA PROPUESTA PARA RESOLVER EL CONFLICTO

Publicado por BarilocheD
27 marzo, 2024
316
0
Compartir:

La provincia de Río Negro continúa apostando al diálogo, al consenso y la negociación permanente con los distintos gremios y, en un gran esfuerzo financiero, se realizó una nueva propuesta a las trabajadores y los trabajadores de la salud, quienes representan uno de los pilares fundamentales de la administración provincial.

En esta línea, y en el marco de la fuerte crisis que atraviesa la provincia debido a las medidas de recorte financiero impulsadas por el Gobierno Nacional, se hizo un trabajo técnico y financiero para ofrecer varios puntos con mejoras para el personal sanitario. Durante la reunión la ministra de Salud, Ana Senesi, y la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, ofrecieron una propuesta integral.

En la misma se incluye la incorporación del concepto de «plus pandemia» a la asignación básica remunerativa en el caso de los trabajadores agrupados en la ley 1904. Asimismo se ofrece un aumento del 50% en los adicionales y bonificaciones para compensación en salud, tanto para el personal full time como para los de especialidad crítica y no crítica, riesgo médico y no médico, y personal de la salud agrupados en la ley 1844.

Además, se sugirió asignar un 25% sobre la asignación básica de la categoría de revista para todos los agrupamientos, y actualizar el valor de las guardias activas y pasivas con la pauta salarial. Para los trabajadores de Bariloche, Región Sur, Catriel y Sierra Grande, se incrementa el concepto de zona inhóspita entre un 100% y 150%.

Debido a que en el momento del encuentro con las representantes de Asspur, Cesira Mullaly y Marisa Albano las liquidaciones del sueldo de marzo ya estaban cerradas, se firmó un compromiso para pagar en retroactivo a marzo por planilla complementaria el monto restante que se ofreció. De este modo, se cobrarán los haberes ya liquidados de marzo en los primeros días de abril y el monto restante ofrecido se recibirá en el curso del mes.

UNA A UNA LAS ESCALAS DE AUMENTO PROPUESTAS

Para los agentes comprendidos en la ley N° 1904, del escalafón sanitario, se ofrece a los enfermeros y técnicos del agrupamiento 3 una liquidación de los haberes de marzo de $ 530.177 que en abril por planilla complementaría asciende a los $ 585.080.

En tanto, los del agrupamiento 2, a los no médico full se les liquidará los haberes de marzo en $ 555.114 y en abril -mediante la planilla complementaria- el monto escala en total a $ 631.622 y mientras que médico full time sin espacialización $ 632.294 en marzo, que se complementa por planilla en $ 749.757 en abril.

El personal del agrupamiento 1, los no médicos full time cobrarán $ 627.144 marzo y llegarán a los $ 724.037 por complementaria en abril, por su parte los médico full time con especialidad tendrán un haber de $ 714.527 en marzo que alcanza los $ 859.520 en abril.

En el caso de los del agrupamiento 1, que son médicos part time con especialidad cobrarán $ 549.402 en marzo monto que sube en su totalidad a $ 640.577 en abril. Por último, la categoría 1 de la ley 1844 cobrará en la liquidación de marzo $ 534.760, y por planilla complementaria se sube a los $ 579.722 en abril.

CONCEPTO ZONA INHÓSPITA

Para los trabajadores de Bariloche, Región Sur, Catriel y Sierra Grande, se incrementa el concepto de zona inhóspita entre un 100 % y 150 %. En dichos lugares, mediante planilla complementaria el monto asciende a $ 622.451 para el agrupamiento 3. Los del agrupamiento 2, en el caso de los no médicos full time cobrarán en total $ 679.903 y médico full time $ 798.038 en abril.

Los del agrupamiento 1 no médico full time $ 775.975 y médico full time con especialidad $ 909.459 y los médicos part time con especialidad $ 678.943. Finalmente el monto total para la categoría 1 de la ley 1844 es $ 590.669.

Articulo Anterior

TANTA IGNORANCIA LIBERTARIA Y LE PERTENECE AL ...

Articulo Siguiente

SÚPER EXITOSA JORNADA DE “CHOCOLATEROS POR UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    TENSIÓN, REPROCHES Y CENA PARA UNA FOTOGRAFÍA Y NADA MÁS. ADIVINE: ¿A QUIEN LA CAYÓ MAL LA COMIDA?

    5 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONSECUENCIAS DE UN IRRESPONSABLE LENGUARAZ. ESTARÍAMOS EN LA MIRA DE LAS RÉPLICAS DE IRAN Y SUS ALIADOS

    6 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONTINÚA LA ENTREGA DE GARRAFAS A FAMILIAS RIONEGRINAS

    1 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATE CRUZÓ A ADORNIS: » SON DECLARACIÓNES MENTIROSAS QUE ESTIGMATIZAN»

    5 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL DOS DE AGOSTO SE INICIARÁ EL CRONOGRAMA DE PAGO DE SUELDOS PROVINCIALES

    25 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA ASISTENCIA DOCENTE ES CADA VEZ MÁS ALTA EN LAS ESCUELAS

    19 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    MINOR: «VAMOS A SOLICITAR QUE CONTINÚEN LAS TAREAS PREVENTIVAS EN EL LUGAR»

  • Interes. Gral.

    Continuó la ronda de testimonios, en el juicio por la muerte de una niña en una salida escolar a Lago Gutierrez.

  • Política & Sindical

    ASSPUR MANIFIESTA A LA ALTURA DEL BARRIO LAS CHACRAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios