Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CONSULTA POPULAR: EL 99 % DE LOS ARGENTINOS ESTÁ A FAVOR DE PENALIZAR LA DEFORESTACIÓN ILEGAL

CONSULTA POPULAR: EL 99 % DE LOS ARGENTINOS ESTÁ A FAVOR DE PENALIZAR LA DEFORESTACIÓN ILEGAL

Publicado por BarilocheD
11 octubre, 2023
478
0
Compartir:

Con la participación de más de 260.000 argentinos de todo el país, concluyó la Consulta Popular habilitada por Greenpeace durante tres meses para conocer si la ciudadanía está de acuerdo con penalizar desmontes ilegales e incendios forestales. El resultado fue contundente: el 99% votó Sí.

La Consulta Popular se realizó en las calles con voluntarios de la organización y mediante votaporlosbosques.org, entre el 10 de julio y el 10 de octubre y participaron 260.741 personas mayores de 16 años, de todo el país. Los resultados serán entregados al Congreso de la Nación.

«La gente dio un claro veredicto: hay que terminar con la impunidad de destruir bosques nativos y avanzar con su penalización. Esperamos que los legisladores escuchen el reclamo popular y avancen rápido con su implementación», afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

Esta mañana, la organización mostró el resultado de la consulta frente al Congreso Nacional con 60 voluntarios que desplegaron carteles formando un mosaico con el mensaje: “99% apoya penalizar la deforestación ilegal”.

Un reciente relevamiento de Greenpeace, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que entre enero y septiembre de 2023 la deforestación en Chaco alcanzó las 41.848 hectáreas; en Santiago del Estero 30.828 hectáreas; en Formosa 12.498 hectáreas; y en Salta 5.582 hectáreas; un total de 90.755 hectáreas, equivalente al tamaño de 4,5 ciudades de Buenos Aires, y un 21% más que durante el mismo período del año pasado.

«Resulta evidente que las multas económicas no son suficientes como sistema de disuasión. Cuando son bajas, los empresarios las incluyen como parte de los costos de producción; y cuando son altas ponen sus abogados para no pagarlas. Además, casi nunca se reforesta. Por otro lado, es claro que hay complicidad de muchos funcionarios en la violación de la Ley de Bosques», señaló Giardini.

La deforestación provoca desaparición de especies, cambio climático, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, pérdida de alimentos, medicinas y maderas. La principal causa es el avance de la frontera agropecuaria para ganadería y soja que en gran medida se exporta a Asia y Europa, sobre todo en la región del Gran Chaco, el segundo ecosistema forestal más grande del continente.

Articulo Anterior

AVISO DE CORTES DE CALLES PEVISTOS PARA ...

Articulo Siguiente

EL NEW YORK TIMES CULPA A MILEI ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO PUSO AL HOSPITAL DE VIEDMA A DISPOSICION Y A PADRES DE ESTUDIANTES

    8 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Río Negro reforzó Salud con más personal y atiende el aumento en la demanda

    12 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL MARTES TRES DE MAYO SE CORTA CALLE MITRE DESDE LAS OCHO

    29 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Día Mundial de la Diabetes: promueven Ley para incorporar menú saludable en locales gastronómicos

    14 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MÁS VUELOS A BRASIL CON AEROLÍNEAS ARGENTINAS

    16 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GOBIERNO SEÑALA QUE CADA VEZ MÁS DOCENTES ELIGEN VOLVER A LAS AULAS

    28 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    INVESTIGADORES IDENTIFICAN EL REPTIL MARINO DE CUELLO LARGO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO

  • Argentina & Gobiernos

    OPERATIVO PARA NORMALIZAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN BARILOCHE

  • Policial & Judicial

    EL JUICIO POR EL CRIMEN DE MICAELA BRAVO CONTINÚA ESTA SEMANA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios