Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›CONTINÚA EL ÉXODO DE MULTINACIONALES: TOTAL VENDIÓ A YPF PARTE DE SU NEGOCIO EN VACA MUERTA

CONTINÚA EL ÉXODO DE MULTINACIONALES: TOTAL VENDIÓ A YPF PARTE DE SU NEGOCIO EN VACA MUERTA

Publicado por BarilocheD
6 agosto, 2025
618
0
Compartir:

La petrolera francesa Total le vendió a YPF parte de su negocio en Vaca Muerta y profundiza el éxodo de empresas multinacionales, que como reveló LPO se alimentó por un «error» del gobierno en la salida del cepo.

Total Austral, la filial argentina de TotalEnergies, vendió el 100% de los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón La Ceniza, y concretó su salida del negocio petrolero en Vaca Muerta. La compañía francesa mantendrá su negocio de gas.

De esta forma, YPF pasará a ser dueña de la sociedad que tiene el 45% de los derechos de esos bloques junto a Shell Argentina (45%) y G&P (10%).

La lista de empresas que se irán -totalmente o en parte- o que planean hacerlo es extensa. Exxon Mobile, Petronas, Total Energies, Equinor, Procter & Gamble, HSBC, Walmart, Falabella, Latam, Norwegian, Qatar Airways, Shell, BASF, Glovo, Nike, Carrefour (como operación directa) y Danone (en parte), son algunas.

Como contó LPO, este proceso -que no empezó con la administración libertaria- se agravó por una decisión que algunos economistas consideran errada en la liberación parcial del cepo. Muchas empresas vieron la posibilidad de cerrar sus operaciones y llevarse sus dólares a través del contado con liquidación (CCL) sin el «peaje» que imponía la brecha cambiaria.

Además, el contexto del sector petrolero es el de empresarios que están en modo «wait and see» (esperar y ver). Esperar al menos hasta las elecciones legislativas y luego el camino que tomará el programa económico, con una devaluación que el mercado descuenta.

En Vaca Muerta, las petroleras frenaron nuevas perforaciones y proyectan una caída de actividad cercana al 30%.

Articulo Anterior

EL MUNDO RECORDÓ QUE HACE 80 AÑOS ...

Articulo Siguiente

REPRESIÓN EN LA MARCHA DE LOS JUBILADOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ESTADO DEL INCENDIO DE LOS MANZANOS. ÚLTIMO PARTE DE LAS 13 HS

    10 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ESTADO DE RUTAS Y CAMINOS EN JURISDICCIÓN DE VIALIDAD NACIONAL

    28 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    «ANTE LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL, EL HAMBRE ES EL LÍMITE» PLANTEAN ORGANIZACIONES SOCIALES

    12 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    El Bolsón confirmó que se adhiere al feriado nacional

    2 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    TRATAN QUE EL FUEGO NO LLEGUE A LAS VIVIENDAS EN EL CERRO CURRUMAHUIDA

    16 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PIDEN LA RE-PAVIMENTACIÓN DE UN TRAMO DE LA RUTA 40

    16 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    VILLA REGINA, «CAPITAL PROVINCIAL DEL TURISMO RURAL»

  • Policial & Judicial

    INDEMNIZARÁN A 261 DAMNIFICADOS POR EL FRUSTRADO PLAN DE VIVIENDAS DE UPCN

  • Policial & Judicial

    RECHAZAN DEMANDA A UN INTENDENTE POR SUS MANIFESTACIÓNES EN CAMPAÑA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios