Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›CORTÉS IMPULSA LA APERTURA DE SAMORÉ HASTA LAS DOS DE LA MAÑANA Y QUE LOS CAMIONES PAGUEN PEAJE MÁS ALLÁ DEL TRATADO DE RECIPROCIDAD

CORTÉS IMPULSA LA APERTURA DE SAMORÉ HASTA LAS DOS DE LA MAÑANA Y QUE LOS CAMIONES PAGUEN PEAJE MÁS ALLÁ DEL TRATADO DE RECIPROCIDAD

Publicado por BarilocheD
18 septiembre, 2024
439
0
Compartir:

De este modo Chile haría lo propio con el tránsito hacia tierra del fuego de toda la mercadería que necesitan allí para vivir. Durante la celebración de las Fiestas Patrias chilenas, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, destacó la hermandad entre Chile y Argentina, deseando que en el futuro no haya fronteras que dividan a ambas naciones, sino que toda la región se convierta en «una Patria Grande».

Cortés subrayó la importancia del intercambio constante entre los dos países. «Logramos que vengan dos vuelos desde Santiago de Chile, y ahora estamos trabajando para habilitar la Aduana hasta las 2 de la mañana», afirmó el jefe comunal, remarcando el esfuerzo por facilitar la llegada de turistas. En este sentido, agregó: “Hay mucha gente que quiere venir a la Argentina, y ese trámite de cuando el Paso se cierra se torna engorroso. No permite que llegue más gente a Bariloche, por eso estamos trabajando para que se mantenga abierto más tiempo».

Además, el intendente se refirió al tránsito de camiones chilenos por las rutas de la región, indicando que el estado argentino debería tomar medidas para cobrar peaje a estos vehículos. «Esto no es una cuestión de nacionalismos, sino de ser más ordenados y entender que quien daña el asfalto debe pagarlo. En Argentina no se cobra nada, pero cuando uno va a Chile, hay peajes cada 100 kilómetros. Entonces, no entiendo por qué no cobramos aquí. También es necesario pesar los camiones para que no dañen el asfalto, que es argentino», expresó Cortés.

Finalmente, señaló que los convenios bilaterales actuales datan de 1974 y necesitan ser modernizados. «Debemos avanzar hacia convenios más dinámicos que beneficien a ambos pueblos. La modernidad nos empuja a adaptarlos», concluyó.

Articulo Anterior

COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE ...

Articulo Siguiente

UN CONSTRUCTOR CAYÓ EN UNA CANALETA, SE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ALERTA AMARILLO POR LLUVIAS y/o NEVADAS EN LA REGIÓN

    10 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PARA LOS FASCISTAS NI OLVIDO NI PERDON, MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

    29 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA ORGANIZACIÓN ECOLOGISTA PIUKE CUMPLE 25 AÑOS

    10 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA COMUNIDAD LOF KINXIKEW CELEBRÓ EL WIÑOY XIPANTV – AÑO NUEVO MAPUCHE

    23 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: EN LA TEMPORADA ESTIVAL HUBO MÁS DE CIEN INTERVENCIÓNES EN FOGONES Y ACAMPES NO HABILITADOS

    13 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA DE LLUVIAS EN LA REGIÓN

    12 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ESCÁNDALO EN LA CEB. LA JUSTICIA ORDENÓ PRESENCIALIDAD DE SU ASAMBLEA Y SUPERVISIÓN DEL GOBIERNO de rio negro

  • Policial & Judicial

    CONFIRMAN LA CONDENA DE CATORCE AÑOS A MAURICIO BUCHAILLOT

  • Interes. Gral.

    LA ÚLTIMA CUOTA DEL PLAN DE AHORRO LLEGÓ CON UN MONTO EXORBITANTE Y SIN EXPLICACIONES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios