Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›CUMBRE DEL CLIMA 2023. CHINA, RUSIA E INDIA, SIGUEN DANDO LA NOTA…

CUMBRE DEL CLIMA 2023. CHINA, RUSIA E INDIA, SIGUEN DANDO LA NOTA…

Publicado por BarilocheD
2 diciembre, 2023
494
0
Compartir:

Más de un centenar de países se comprometen a triplicar la capacidad de las energías renovables para 2030. Al menos 116 países aceptan el compromiso, frente a China, Rusia e India, que no lo respaldan. Otra veintena de territorios aboga por aumentar la capacidad de la energía nuclear.-

116 países se ha comprometido a triplicar la capacidad de las energías renovables y a duplicar la eficiencia energética para 2030 durante la Cumbre del Clima (COP28), que se celebra desde el jueves en Dubái, Emiratos Árabes.

Así lo recoge la firma del Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética, con el que se pretende llegar, en menos de siete años, a los 11.000 gigavatios de capacidad renovable, y elevar el ritmo de mejora de la eficiencia energética del 2 al 4 % al año.

«Esto ayudará a que el mundo abandone el carbón», ha afirmado el presidente de Emiratos Árabes en la cumbre, Sultan al-Jaber, sobre el pacto, con el que se pretende ayudar a reducir los combustibles fósiles emisores de CO2 del sistema energético mundial para 2050.

Entre los firmantes se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Japón, México, Nigeria y la Unión Europea, junto a estados miembro, como España, Francia, Portugal o Italia. Algunos como las islas Marshall piden ir más allá y que estos objetivos vayan acompañados de un acuerdo para eliminar los combustibles fósiles.

«Es sólo la mitad de la solución. El compromiso no puede lavar la imagen de paises que a la vez están aumentando la producción de combustibles fósiles», ha afirmado la enviada de las islas, Tina Stege.

Rusia, China e India, las ausencias más destacadas

La UE y Emiratos Árabes abogan por incluir el compromiso en la decisión final de la cumbre, que está previsto que finalice el próximo doce de diciembre, para que sea un objetivo mundial, sin embargo, sería necesario el consenso de la mayor parte de los países.

Esto aún parece complicado, ya que entre las ausencias destacan la de China, India o Rusia. Dichos países, aunque dicen mostrarse partidarios de aumentar las energías más limpias, no han respaldado el compromiso ante la reducción del uso de combustibles fósiles.

La UE defenderá también en la COP28 que lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados requiere la eliminación progresiva de los combustibles fósiles y un pico en su consumo ya en esta década.

Para ello, aboga por el fin del uso de todos los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) en el sector de la energía antes de 2050. Para el resto de usos de los combustibles fósiles, como la aviación o el transporte por barco, la UE defiende que se sigan usando sólo cuando vayan acompañados de sistemas de captura y almacenamiento de CO2.

Las energías renovables se han expandiendo a lo largo del mundo en los últimos años, pero para alcanzar los objetivos nombrados sería necesaría una fuerte inversión, algo que se complica especialmente en los países en vías de desarrollo.

En África, por ejemplo, el continente tan solo ha recibido el 2% de las inversiones en renovables de las últimas dos décadas, según la Agencia Internacional de Energías Renovables.

Veinte países se compromenten a triplicar la energía nuclear

Este mismo día, otros 20 países han firmado una declaración para triplicar la capacidad de energía nuclear para 2050, algo que también ha sido defendido por Estados Unidos. La capacidad nuclear mundial asciende actualmente a 370 gigavatios, con 31 países tienen reactores.

«No estamos diciendo que la energía nuclear vaya a ser una alternativa radical a cualquier otra», pero «no se puede llegar a las cero emisiones neta en 2050 sin algo de energía nuclear, de la misma forma que no puedes llegar sin la captura, utilización y almacenamiento del carbono», ha dicho el enviado especial de Estados Unidos para el clima en una ceremonia de la COP28. (RTVE)

 

Articulo Anterior

TRAGEDIA DE LA RUTA 40: LA PERICIA ...

Articulo Siguiente

SCOTTIE SCHEFFLER SE QUEDÓ CON EL HERO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    CONGRESO DE EE.UU Y LOS OVNIS: “LOS AVISTAMIENTOS NO SON RAROS NI AISLADOS”

    26 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LO MÁS DESTACABLE DEL PROGRAMA «PRE VIAJE CUATRO»

    14 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    China publicará mapa geológico de la Luna con la mayor resolución de la historia

    12 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EE.UU FINALMENTE SE SUMÓ. ATACÓ IRÁN EN TRES SITIOS NUCLEARES DE ESE PAÍS

    21 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA YIHAD ISLÁMICA SERÍA RESPONSABLE DEL BOMBARDEO AL HOSPITAL CON AL MENOS 500 MUERTOS

    17 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SISMO EN CHILE SE SINTIÓ EN LA COMARCA ANDINA

    21 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO MEJORÓ SU OFERTA SALARIAL LLEVÁNDOLA AL 86.7 % ANUAL

  • Del Exterior

    EN CHILE SE DIO EL PRIMER CASO DE CONTAGIO HUMANO DE GRIPE AVIAR

  • Opinión

    VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4 DE AVC «EL CATALEJO TV»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios