Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›DE UN PRODUCTOR A SUS COLEGAS: “CUANDO VEAN UN PUMA NO LO MATEN”

DE UN PRODUCTOR A SUS COLEGAS: “CUANDO VEAN UN PUMA NO LO MATEN”

Publicado por BarilocheD
12 noviembre, 2022
100
0
Compartir:

El productor agropecuario y ex presidente de AACREA y del INTA en la gestión de Cambiemos, había expuesto en el Primer Foro de Medio Ambiente que organizó Carbap en Trenque Lauquen y había sorprendido al mostrar un faceta como conservacionista y amante de los animales que no era muy conocida en él. A punto tal que le pidió a sus pares: “Cuando vean un puma, no lo maten”.

-¿Por qué les pediste eso?

-Porque vemos al puma como una amenaza y no vemos todo lo que significa para un ecosistema como el del oeste de la provincia de Buenos Aires tener al máximo depredador entre nosotros. Eso significa que todo su ecosistema sea reconstituido.

-¿Están apareciendo mucho más pumas que antes?

-No existían hace 50 años. Para ver un puma tenías que ir a San Luis o a La Pampa, cazarlo y verlo. Hoy es normal verlos en los campos.

Balbin expuso ante los dirigentes de Carbap fotos de un puma en medio de una plantación de trigo. Contó que lo ve con frecuencia merodear por su campo y que no le parece nada malo sino todo lo contrario: un síntoma de que la agricultura puede convivir perfectamente con las especies silvestres.

“Claro, nosotros vemos las consecuencias muchas veces del puma y te da bronca porque quizás a una majada te la liquida, sobre todo si no hay gente viviendo cerca. Cada tanto se mete con algún ternero, te rayan un potrillo también, pero ese puma genera otro tipo de beneficios enormes, que son por ejemplo controlar toda la cadena por debajo del puma, empezando por los peludos.

El ex presidente del INTA y de los Grupos CREA, que hoy integra el denominado Grupo Lonja junto a otros productores que en el anterior gobierno pasaron por la función pública, consideró que los productores deben acostumbrarse a convivir con el puma, y que incluso podrían utilizarlo a favor en el futuro. “La verdad que sería un sello a futuro poder certificar que estamos haciendo las cosas bastante bien, porque no creo que haya otra producción en el mundo que haya recuperado a sus máximos predadores y estén presentes entre nosotros”, reflexionó.

-¿Decís que la presencia de tanto puma es un síntoma de que las cosas andan bien, ambientalmente, en el sector agropecuario?

–Si claramente, porque antes no habría pumas en esta zona. Si el ecosistema no se hubiese recuperado no podría vivir. Por eso digo que hay que verlo como una oportunidad, como una suerte de sello de calidad de lo que estamos haciendo. Es loco lo que digo, pero pensémoslo a nivel mundial: cualquier otro sistema agrícola y ganadero no tiene la posibilidad de tener sus mayores predadores conviviendo con los productores. (bichosdecampo)

Articulo Anterior

DEUDAS DE PATENTES Y HÁBEAS DATA: EL ...

Articulo Siguiente

La planta más antigua con flores tiene ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LA LEGISLATURA APROBÓ EL PRESUPUESTO PARA EL AÑO PRÓXIMO

    21 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Boric en Argentina: «Si bien durante mucho tiempo estuvimos mirando en otras direcciones, nuestra base es América Latina»

    4 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PIQUINIYEU DEL LIMAY YA TIENE BANDA ANCHA DE INTERNET

    27 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    SERGIO BERNI ABANDONÓ EL KIRCHNERISMO, NO EL PERONISMO

    18 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MASCARDI: PIDEN A NACIÓN MANTENER CONTROLES Y CONFORMAR EL COMANDO

    29 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONFLICTO DE PODERES AD-PORTAS ENTRE EL PODER LEGISLATIVO Y EL PODER JUDICIAL

    15 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del MundoInteres. Gral.

    Rusia no inició las operaciones militares en Ucrania, Rusia las completa, afirmó el Ministerio de Defensa ruso.

  • Interes. Gral.

    EL OESTE TENDRÁ 32 CÁMARAS DE SEGURIDAD

  • Policial & Judicial

    NO SOPORTÓ QUE ELIGIERA A OTRO Y EN PATOTA APUÑALARON AL HOMBRE Y EN LA CARA A UNA MUJER

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios