Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN UNA FORTALEZA DE CINCO MIL AÑOS OCULTA EN LOS BOSQUES DE RUMANIA

DESCUBREN UNA FORTALEZA DE CINCO MIL AÑOS OCULTA EN LOS BOSQUES DE RUMANIA

Publicado por BarilocheD
19 abril, 2025
1600
0
Compartir:

A veces es difícil llegar a las ruinas antiguas. Por suerte para nosotros, la tecnología LiDAR puede hacer posible la investigación de algunos de esos lugares incómodos. LiDAR son las siglas de “light detection and ranging” (detección y alcance de la luz), y funciona emitiendo rápidamente pulsos láser hacia el suelo. A continuación, el sistema mide el tiempo que tarda la luz en llegar al suelo y volver, y utiliza ese tiempo para calcular la elevación. Estos datos pueden utilizarse para crear modelos de alta resolución.

En el pasado, el LiDAR ha ayudado a obtener imágenes de todo tipo, desde el crecimiento de los árboles hasta ciudades perdidas en el Amazonas, y acaba de revelar algo increíble. Esta vez, los investigadores han podido registrar un antiguo asentamiento fortificado en las profundidades de los bosques del condado rumano de Neamț.

“Gracias a la tecnología actual y utilizando escáneres LiDAR pude obtener una imagen fiel de una fortificación de casi 5000 años de antigüedad”. Vasile Diaconu -arqueólogo del estudio- dijo en un post. “En esta ocasión, observamos detalles que no podíamos observar sobre el terreno precisamente a causa de la vegetación”.

Reescriben la historia del Imperio Romano

El asentamiento data aproximadamente de la transición del Neolítico a la Edad de Bronce. Los investigadores utilizaron métodos no invasivos para obtener imágenes de los yacimientos, lanzando drones equipados con LiDAR para generar una vista aérea de las fortificaciones. Diaconu sostiene que el uso de estas nuevas tecnologías es esencial para la investigación arqueológica.

“Sólo mediante el uso de tecnologías modernas podremos comprender mejor las complejidades de los yacimientos arqueológicos”, afirmó.

Los resultados del estudio muestran que la fortificación era muy elaborada y estaba bien planificada, lo que sugiere que su construcción requirió mucho trabajo.

“Los escáneres LiDAR mostraron que la mayoría de los yacimientos fortificados estaban situados en zonas altas, con buena visibilidad, y estaban reforzados con zanjas e incluso montículos de tierra para aumentar su capacidad defensiva”, explicó Diaconu. “Las mediciones sobre el terreno indicaron que algunas de estas zanjas tenían unas dimensiones impresionantes, con longitudes de varios cientos de metros, lo que requirió un considerable esfuerzo humano en su construcción”. (Esquire)

 

Articulo Anterior

EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO ENFRENTA ...

Articulo Siguiente

ALZHEIMER. QUÉ ES LO PRIMERO QUE UNA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    EXTRAORDINARIO HALLAZGO DE RESTOS DE UN DINOSAURIO EN CHINA

    1 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL HOMBRE DE ALTAMURA, EL FÓSIL DE NEANDERTAL MEJOR CONSERVADO

    28 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Terremoto en la paleontología: había humanos en América hace 30.000 años… 17.000 más de lo estimado

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS ALEMANES DESARROLLARON Y UTILIZARON EL PRIMER BOMBARDERO A REACCIÓN DE LA HISTORIA

    25 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CÓMO VIVÍAN LOS VIKINGOS

    21 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HISTÓRICO DESCUBRIMIENTO. HALLAN TUMBA FARAÓNICA EN EGIPTO

    21 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    “SOMOS LA PROVINCIA QUE MÁS HA LOGRADO ATRAER LA MIRADA DE LOS TURISTAS”

  • Interes. Gral.

    LENTA INFORMACIÓN DEL ESCRUTINIO

  • Del Exterior

    DEVASTADOR SISMO EN MARRUECOS: MÁS DE DOS MIL MUERTOS Y MILLARES DE HERIDOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios