Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESENTIERRAN UN TALLER OCULTO Y LLENO DE TONELADAS DE ORO

DESENTIERRAN UN TALLER OCULTO Y LLENO DE TONELADAS DE ORO

Publicado por BarilocheD
3 mayo, 2025
2610
0
Compartir:

Un grupo de arqueólogos descubrió un taller milenario repleto de oro en Sanxingdui, en China, el cual habría operado hace más de 3.400 años. El descubrimiento se considera clave para comprender el proceso de elaboración de valiosas reliquias y piedras preciosas halladas en la zona, como objetos de jade y piedra tallada.

Según el Instituto Provincial de Investigación Arqueológica y de Reliquias Culturales de Sichuan, el taller se ubica a un kilómetro al norte de los famosos hoyos de sacrificio del sitio arqueológico de Sanxingdui, en la provincia de Sichuan. Hasta la fecha, se han recuperado más de 60.000 piezas en ese yacimiento, que sigue revelando nuevas pistas sobre el pasado del Reino Shu, una civilización enigmática que existió hace entre 4.500 y 3.000 años.

Las ruinas de Sanxingdui, descubiertas en la década de 1920, abarcan 12 kilómetros cuadrados en la cuenca del río Yangtze y son consideradas uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos años. Los investigadores han identificado más de 400 zonas con vestigios antiguos durante una investigación que se llevó a cabo a mediados del 2024.

Según el arqueólogo Ran Honglin, jefe de excavación, el hallazgo del taller ofrece información valiosa sobre las técnicas de producción, los materiales utilizados y la cadena artesanal que permitió fabricar sofisticadas piezas hace más de tres milenios. Los expertos analizaron estructuras como cimientos, zanjas de ceniza, lugares de quema y áreas de procesamiento.

Entre los objetos recuperados se encuentran jade, piedras en bruto, fragmentos y piezas terminadas. Esto sugiere la existencia de una cadena de manufactura relativamente completa, lo cual refuerza la hipótesis de que muchas de las reliquias halladas en el yacimiento fueron producidas localmente.

El taller permaneció enterrado por más de 3,000 años

El taller recientemente desenterrado representa un vínculo directo con los tesoros históricos ya encontrados en Sanxingdui, muchos de los cuales permanecían sin contexto claro sobre su origen. Las nuevas evidencias permiten reconstruir parte del proceso productivo y de distribución de estas piezas.

Según la agencia Xinhua, las excavaciones seguirán avanzando en la zona para intentar determinar con mayor precisión el rol económico, social y religioso de este centro artesanal en el contexto del antiguo Reino Shu. La magnitud del hallazgo no solo es relevante para la arqueología china, sino que también potencia el valor cultural y turístico del sitio de Sanxingdui. Este nuevo descubrimiento podría fortalecer su candidatura para ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. (Xinhua)

Articulo Anterior

ANIVERSARIO 123: UNA BARTOLOMÉ MITRE LLENA DE ...

Articulo Siguiente

LECHES MEDICAMENTOSAS. SEIS DE CADA DIEZ FAMILIAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCONCERTANTE CIUDAD SUBMARINA DE SIETE MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD

    18 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS HALLAZGOS FÓSILES MÁS IMPORTANTES HECHOS EN ARGENTINA

    20 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SORPRENDENTE DESCUBRIMIENTO EN UN LAGO DE EE.UU

    1 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA IMPORTANCIA DE LA CAIDA DE UNA CABRA EN UNA CUEVA: LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO

    17 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Terremoto en la paleontología: había humanos en América hace 30.000 años… 17.000 más de lo estimado

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS DESCUBREN EN CHINA EL ORIGEN DEL HOMBRE

    7 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LO HECHARON CON UN SUMARIO INFUNDADO MIENTRAS ESTABA ENFERMO

  • Policial & Judicial

    NUEVAMENTE SE INVIERTE EN RECURSOS Y MATERIALES PARA BUSCAR A QUIEN NO CUMPLEN CON EL REGISTRO

  • Municipales

    UN CORTE GENERAL DE ENERGÍA NOS DEJÓ A CASI TODOS SIN LUZ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios