Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›DETECT-AR, PRIMER TEST DE DIAGNÓSTICO PARA DENGUE Y ES ARGENTINO

DETECT-AR, PRIMER TEST DE DIAGNÓSTICO PARA DENGUE Y ES ARGENTINO

Publicado por BarilocheD
13 noviembre, 2024
444
0
Compartir:

Si bien la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), surge en la necesidad de ordenar el sistema de registro y fiscalización de los medicamentos en todo el país, al decretarse su creación las competencias se extendieron a todos los productos para la salud.

Es parte de sus competencias controlar y fiscalizar medicamentos, dispositivos de diagnóstico, materiales y productos de tecnología médica, alimentos envasados y materiales en contacto con alimentos, productos de higiene y cosmética humana, y de uso doméstico. En esta misma línea, también realiza acciones de prevención y protección de la salud de la población. En la actualidad se incluyeron nuevas categorías en su órbita tales como los insumos o productos descartables y recientemente a los productos vegetales a base de cannabis.

Recientemente ANMAT aprobó el Detect-Ar, primer test de diagnostico para dengue, desarrollado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) QUE EL MITÓMANO QUERÍA CERRAR Y LIQUIDAR y el Instituto Leloir. Se trata de un test orientado al uso de personal capacitado en laboratorios de análisis clínicos. Brinda el resultado en apenas tres horas y permite procesar 96 muestras de sangre al mismo tiempo.

La soberanía científica, es decir, contar con la posibilidad de utilizar las mismas tecnologías que el país piensa y fabrica, es una de las grandes lecciones que dejó la pandemia por Covid-19 y en este marco, la Legilatura invita a declarar de “interés científico, sanitario, social y comunitario el trabajo realizado por el equipo de investigadores y científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el desarrollo de ‘Detect-Ar Dengue’, aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), marcando un avance fundamental en el diagnóstico de esta enfermedad”.

Articulo Anterior

LA NECESIDAD DE ABORDAR LAS VERDADERAS PRIORIDADES ...

Articulo Siguiente

FRANCISCO PIDE AFRONTAR SIN INDIFERENCIA «EL CAMBIO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ESTADO DE RUTAS QUE CONECTAN LA REGIÓN

    30 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNTER COMENZÓ EL PARO ANUNCIADO

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MILES DE PERSONAS DISFRUTARON LOS CARNAVALES EN BARILOCHE

    22 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RECHAZAN RECLAMO POR CUOTA ALIMENTARIA DE UN PADRE Y ADVIERTEN VIOLENCIA DE GÉNERO A LA MADRE

    16 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    JORNADAS DE LIMPIEZA EN TRAVESÍA 5 LAGUNAS…. NO APRENDEMOS MÁS

    16 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FORMULARON CARGOS A UN INDIVIDUO POR ROBO AGRAVADO EN BELGRANO SUDESTE

    13 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    EVACUARON UN TURISTA DESCOMPENSADO EN PLAYA NEGRA

  • Argentina & Gobiernos

    SAMORÉ CERRADO INICIALMENTE DESDE LAS ONCE A LAS CATORCE DE HOY

  • Política & Sindical

    «SE ESTÁ CONCRETANDO EL SUEÑO DE LA RUTA 23»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios