Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›DEUDA MILLONARIA DEL VATICANO PREOCUPA AL PAPA FRANCISCO Y LA IGLESIA

DEUDA MILLONARIA DEL VATICANO PREOCUPA AL PAPA FRANCISCO Y LA IGLESIA

Publicado por BarilocheD
10 noviembre, 2024
527
0
Compartir:

El Papa Francisco redactó una carta a los miembros del colegio cardenalicio para que apoyen las reformas de la Curia Romana y, sobre todo, los pasos para reducir el déficit que arrastra la Santa Sede desde hace varios años. En la carta publicada por el Vaticano, el Papa explica que en los últimos años se logró «una mayor conciencia» sobre que los recursos económicos de la Iglesia católica «son limitados y deben gestionarse con rigor y seriedad para que no se desperdicien los esfuerzos de quienes han contribuido al patrimonio de la Santa Sede».

«Por estas razones, ahora es necesario un mayor esfuerzo por parte de todos para que evitar el ‘déficit’ no sea solo un objetivo teórico, sino una meta realmente alcanzable», manifestó el sumo pontífice. Además del patrimonio inmobiliario y los Museos Vaticanos, los únicos ingresos de la Santa Sede son las donaciones ya que las obras de arte son patrimonio de la humanidad.-

El millonario déficit operativo que tiene la Santa Sede

Según el balance de las cuentas de 2023, que adelantó el diario ‘la Repubblica’ y que aún no publicaron oficialmente, el déficit operativo del Vaticano fue de 83 millones de euros, cinco millones más que el año anterior y podría aumentar en los próximos años debido a que las donaciones de los fieles continúan disminuyendo.

Las donaciones son las que envían cada año a Roma las Iglesias más ricas (Estados Unidos, Italia, Alemania, España y Corea del Sur) y las que ofrecen al Papa los fieles de todo el mundo a través del llamado Óbolo de San Pedro. En 2023, los ingresos del Óbolo de San Pedro ascendieron a 48,4 millones de euros (43,5 millones en 2022) pero, junto con las reservas, 90 millones se destinaron para los gastos de la Curia y los diferentes organismos que componen el gobierno de la Iglesia católica.

El Papa remarcó en su exposición que es necesario «que cada Institución trabaje en la búsqueda de recursos externos para su misión, poniéndose como ejemplo de gestión transparente y responsable al servicio de la Iglesia».

«En términos de reducción de costes, debemos dar un ejemplo concreto para que nuestro servicio se realice con espíritu de esencialidad, evitando lo superfluo y seleccionando bien nuestras prioridades, fomentando la colaboración mutua y las sinergias», instó Francisco a los cardenales.

También les recordó que «debemos ser conscientes de que hoy nos enfrentamos a decisiones estratégicas que debemos tomar con gran responsabilidad, porque estamos llamados a garantizar el futuro de la Misión».

Para finalizar, el líder de la Iglesia Católica manifestó que «las organizaciones que registran un superávit deben contribuir a cubrir el déficit general» de la institución religiosa. (El Cronista)

Articulo Anterior

EXITOSO SIMULACRO DE INCENDIO DE INTERFASE

Articulo Siguiente

SE CELEBRÓ EL DÍA DE LA TRADICIÓN

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    CHILE AGUARDA TERMINAR CON CARCEL EL PROBLEMA LLAITUL Y LA CAM

    28 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CARDENAL MÜLLER: EL CAMINO SINODAL ALEMÁN “ESTABA CONDENADO DESDE EL PRINCIPIO”

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA OTRA CARA DE LA INVASIÓN RUSA A UCRANIA

    6 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL PAPA FRANCISCO

    4 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    INAUGURAN LA IMAGEN MÁS GRANDE DE CRISTO EN MEXICO

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FUERTE TERREMOTO EN PERÚ EN EL DÍA DEL PADRE

    16 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    HALLAZGO EGIPCIO REVOLUCIONÓ A LOS ARQUEÓLOGOS

  • Cultura

    El INTA PUBLICÓ EL PRIMER LIBRO DE LA SERIE “APRENDIENDO CON EL INTA”dirigida al público infanto-juvenil

  • Policial & Judicial

    DOS HOMBRES APUÑALADOS GRAVES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios