Dr. ARROYO: «UN ACUERDO ASÍ VA CONTRA EL ESPÍRITU DE LA LEY»

Muchos juicios concluyen con condenas arregladas entre las defensas y fiscalía pero en este caso ello no ocurrió. Habían acordado evitar el juicio oral en una causa que reúne hechos ocurridos en Bariloche e Ingeniero Jacobacci, donde el imputado Tomás Ángel Gutiérrez, un joven de 25 años, reconocería oficialmente su autoría.
El juez consideró que la propuesta no respetaba las normas vigentes y decidió no homologarla. Gutiérrez, enfrenta cargos por tres hechos delictivos ocurridos entre 2022 y 2025 en Bariloche e Ingeniero Jacobacci. La causa estaba en camino a cerrarse mediante un acuerdo de juicio abreviado que contemplaba una condena acordada y de cumplimiento condicional.
Le imputan: un robo con violencia en Jacobacci en 2022, un daño simple por lanzamiento de piedras a una vivienda en 2025 y un robo agravado en Bariloche también en 2025, por el que cumple prisión domiciliaria preventiva.
El juez Juan Martín Arroyo rechazó la propuesta y explicó que la ley establece que quien goza de una probation y comete un nuevo delito en menos de un año no puede recibir una condena de cumplimiento condicional. En esos casos, la normativa exige una pena de prisión efectiva.-
Por ello, consideró que el acuerdo era contrario al espíritu y al texto de la ley, y decidió no homologarlo. A pesar de que la fiscalía y la defensa solicitaron que el juez revierta su postura, este mantuvo su decisión y ambas partes dejaron constancia de que apelarán. Por el momento, el caso permanece abierto y sin resolución definitiva









