Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›DURÍSIMA CARTA PÚBLICA DE SUBOFICIALES CONTRA PETRI POR LOS SUELDOS «ES CRUEL, NIEGA EL DERECHO

DURÍSIMA CARTA PÚBLICA DE SUBOFICIALES CONTRA PETRI POR LOS SUELDOS «ES CRUEL, NIEGA EL DERECHO

Publicado por BarilocheD
10 junio, 2025
382
0
Compartir:

El conflicto salarial que atraviesan las Fuerzas Armadas irrumpió con fuerza este lunes. La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (ASUBA) publicó una durísima carta pública contra Luis Petri en donde critican la última exposición del ministro de Defensa en el Congreso, donde negó los problemas de las fuerzas.

Tal como adelantó en exclusiva LPO, los dichos de Petri detonaron una interna entre los militares que consideran que el funcionario «vendió humo» y desde que asumió el cargo no cumplió con ninguna de sus promesas.

La inédita carta pública remarca la «indignación y preocupación» de los uniformados por el atraso salarial -los sueldos están por debajo de la línea de la pobreza para una familia- y el vaciamiento de la obra social de los uniformados (IOSFA). Los suboficiales cuestionaron que en su reciente exposición en el Congreso, Petri «admitió la crítica situación financiera del IOSFA y confirmó lo que muchos temíamos: la postergación de la equiparación salarial para el personal de las Fuerzas Armadas hasta fines del año 2027».

«Esa afirmación no es técnica: es cruel. Es desconocer el derecho elemental a una vida digna de miles de hombres y mujeres que siguen cumpliendo órdenes, aun cuando no logran cubrir necesidades básicas como el alquiler, la alimentación o los medicamentos», apuntaron.

«El contexto es claro, y las excusas ya no alcanzan. Usted mismo reconoció: que el IOSFA arrastra una deuda superior a los $120.000 millones, que se han suspendido dos tramos del plan de equiparación salarial aprobado en 2023 y que el gobierno nacional recién prevé completar dicha equiparación al finalizar el mandato presidencial», señalaron.

«Lo que no dijo o evitó precisar, es que hoy existen diferencias salariales inadmisibles entre efectivos que desempeñan funciones similares, solo por depender de distintos ministerios. Las Fuerzas Armadas están bajo la órbita del Ministerio de Defensa», insistieron.

Los suboficiales afirmaron que «las Fuerzas de Seguridad Federales, como la Policía Federal Argentina, dependen del Ministerio de Seguridad. ¿Eso justifica que un suboficial del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea o la Gendarmería perciba entre un 25% y un 40% menos que su par de la Policía Federal, con la misma jerarquía, antigüedad y responsabilidad?».

«¿Por qué dos servidores públicos, con la misma vocación, disponibilidad permanente, riesgos físicos y exigencias operativas, cobran sueldos distintos solo por el color del uniforme o la jurisdicción ministerial?», reclamaron.

En otro tramo de la carta mencionaron una brecha crece que «no es salarial sino también moral, porque hay Suboficiales que se endeudan mes a mes para sobrevivir, retirados que deben vender sus bienes para pagar una operación, madres armadas cumpliendo servicio, que no pueden costear la medicación de sus hijos, clínicas, médicos y laboratorios que rescindieron convenios en varias provincias por la deuda del IOSFA y retirados que mueren esperando un reintegro que nunca llega».

El texto sepulta la exposición de Petri en la Comisión Defensa en donde se autoelogio por la supuesta las revalorización de las Fuerzas Armadas por la compra del equipamiento militar y los préstamos del Instituto de Ayuda Financiera (IAF).

«No dijo que los préstamos del IAF están lejos del alcance de gran parte del personal subalterno, que con sueldos por debajo de los $900.000 no puede acceder a esos créditos sin comprometer la mayor parte de sus ingresos», denunciaron los suboficiales.

«No mencionó qué medidas se adoptaron contra quienes llevaron al IOSFA al colapso financiero en menos de un año, ni explicó qué plan se prevé para revertir el vaciamiento, ni (tampoco dijo) que el estado no realiza aportes al IOSFA, pese a que se trata de una obra social con más de 550.000 afiliados», agregaron.

Los milites exigieron a Petri que «si realmente se pretende reivindicar a las Fuerzas Armadas como dice, debe empezar por lo básico: asegurar su bienestar integral, no solo anunciar compras de armamento. La reivindicación no puede ser solo bélica. También tiene que ser humana, salarial, sanitaria y concreta»

En esa linea, reclamaron «el reinicio inmediato del proceso de equiparación salarial, con retroactividad a los tramos suspendidos, la unificación de las escalas salariales entre las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad Federales y la Policía Federal Argentina, sin discriminación por dependencia ministerial, aumento de emergencia para el personal de las escalas más bajas e intervención, auditoría externa inmediata del IOSFA e incorporación de representantes de suboficiales retirados y en actividad en el directorio con voz y voto».

«No basta con reconocer el problema, es momento de resolverlo. Usted tiene hoy la oportunidad de ser recordado como quien hizo justicia con los que siempre fueron postergados. O de sumarse a la larga lista de quienes miraron hacia otro lado mientras miles caían en la pobreza, la frustración y el abandono. Nosotros ya elegimos. Vamos a seguir alzando la voz. No vamos a resignarnos. No vamos a rendirnos», concluyeron

Esta situación potencia la versión que recorre en el mundo militar que Petri podría dejar el cargo después de las elecciones para enfocarse en sus deseos de ser gobernador de Mendoza e incluso hay quienes recuerdan lo sucedido en 2012 cuando se manifestaron los suboficiales junto con la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina.

«Cuando los suboficiales empiezan a levantar la voz, esto termina mal. Ellos no tienen los pruritos de la oficialidad que se juega la carrera y son más cuidadosos con la formas», advierten. (LPO)

Articulo Anterior

AMENAZÓ DE MUERTE A SU EX-PAREJA Y ...

Articulo Siguiente

AVANCE MUNDIAL: CIENTÍFICOS ARGENTINOS DEVELAN CLAVE INMUNOLÓGICA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PATRICIA BULLRICH NO SE RETRACTÓ Y AVANZA LA DEMANDA DEL PRESIDENTE

    17 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS PYMES NO ESTÁN EN CONDICIÓNES DE HACER FRENTE AL BONO ANUNCIADO POR EL GOBIERNO

    17 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PLAN CALOR GARRAFAS: EL LUNES INICIA EL OPERATIVO EN NUESTRA CIUDAD Y DINA HUAPI

    28 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DESDE EL VIERNES COBRARÁN EL SUELDO ESTATALES PROVINCIALES

    29 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA LARGO DEJÓ NIVELES RÉCORD DE OCUPACIÓN EN LA PROVINCIA

    14 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO DEMANDÓ AL ESTADO NACIONAL POR LA QUITA DE FONDOS EDUCATIVOS

    22 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    EN ALOCADA FUGA CRUZÓ SEMÁFOROS EN ROJO, EMBISTIÓ OTRO AUTO Y LESIONÓ A UN JOVEN. FUE CONDENADO

  • Regionales

    ALERTA AMARILLA DE LLUVIAS INTENSAS ESTE DOMINGO

  • Interes. Gral.

    DETUVIERON A DOS DELINCUENTES VIOLENTANDO AUTOS EN LA ZONA DE LA CATEDRAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios