Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ECHARREN Y RUTAS NACIONALES EN RIO NEGRO: «ABANDONO, FALTA DE RESPETO Y RIESGO VIAL»

ECHARREN Y RUTAS NACIONALES EN RIO NEGRO: «ABANDONO, FALTA DE RESPETO Y RIESGO VIAL»

Publicado por BarilocheD
2 junio, 2025
262
0
Compartir:

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se sumó al reclamo encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck por el grave deterioro de las Rutas Nacionales 22, 23, 40 y 151. Denunció abandono y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional: “Las rutas están heridas de muerte y pareciera no importarles”.

Echarren detalló que el relevamiento técnico fue realizado por Vialidad Rionegrina e incluyó informes pormenorizados, fotografías, videos e inspecciones de campo. “Todas las rutas presentan un deterioro muy avanzado. Es alarmante y afecta a los vecinos comunes, a los transportistas, a la producción y a la seguridad vial”, advirtió.

Señaló además que en Río Negro la situación es particularmente grave porque combina obras inconclusas con tramos que ya cumplieron su vida útil y otros que están destruidos por falta de controles de carga. “Tenemos deformaciones de hasta 24 centímetros en la Ruta 151. Es un peligro total y absoluto. El tránsito de camiones con áridos o materiales pesados destruye el asfalto”, remarcó.

Advirtió que hace más de 11 años se espera la reconstrucción del puente de Nahuel Niyeu y que existen siete contratos nacionales vigentes hace más de 15 años que impiden cualquier intervención de la Provincia. “No es sólo desidia, es falta de respeto al federalismo. Desde Buenos Aires no conocen ni les interesa conocer nuestras realidades”, dijo.

También cuestionó el incumplimiento de la ley que establece el uso de los fondos del impuesto a los combustibles. “En 2024, la Nación recaudó más de $ 2 billones. Cerca de $ 620.000 millones deberían haber ido a infraestructura vial. No se ven en ningún lado, ni en Río Negro ni en otras provincias que también están reclamando”, denunció.

Finalmente, explicó que el reclamo formal incluirá no sólo los informes técnicos, sino también el impacto en áreas clave como salud, seguridad y educación. “El Gobernador va a presentar todo esto. Queremos cuidar al rionegrino que se juega la vida todos los días. Y además, si no arreglan las rutas, la producción de Vaca Muerta no puede seguir saliendo así. No hay futuro energético si no hay infraestructura”, concluyó.

Articulo Anterior

LA CEB RECIBIÓ NUEVOS PASANTES EN EL ...

Articulo Siguiente

TREINTA Y SIETE POSTULANTES A LA DIRECCIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SERIA INICIATIVA PRIVADA PARA SOLUCIONAR EL TEMA «VERTEDERO» DE UNA BUENA VEZ

    26 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GESTIONAN AYUDA NACIONAL EN BUENOS AIRES

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS: “+HOGARES CON BNA”

    10 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE CIERRA EL AÑO CON MÁS CONECTIVIDAD E INTEGRACIÓN

    22 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NEUQUEN, MENDOZA, RIO NEGRO Y CHUBUT PODRÍAN SER AFECTADAS POR EL CICLÓN DEL PACIFICO

    5 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    KARINA EN PÁNICO. TEMEN UNA PALIZA EN LAS ELECCIÓNES DE SANTA FÉ

    11 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    Comenzaron a cobrar los sueldos los trabajadores estatales rionegrinos

  • Regionales

    VIALIDAD NACIONAL Y EL ESTADO DE LAS RUTAS DE ACCESO A NUESTRA CIUDAD

  • Interes. Gral.

    EL GOBIERNO CONVOCÓ A LOS GREMIOS ESTATALES A UNA NUEVA REUNIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios


Visitar Welcomeinn