Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ECOS DE LA RURAL: «TRABAJAR PARA QUE LA GANADERIA OVINA VUELVA A SER ESTANDARTE DE PRODUCCIÓN»

ECOS DE LA RURAL: «TRABAJAR PARA QUE LA GANADERIA OVINA VUELVA A SER ESTANDARTE DE PRODUCCIÓN»

Publicado por BarilocheD
21 febrero, 2023
462
0
Compartir:

El presidente Sociedad Rural Bariloche, Leandro Ballerini, y la gobernadora Arabela Carreras, encabezaron este domingo el acto central de la 37 Exposición Rural de Bariloche. Durante su discurso, Ballerini destacó los valores que motivaron ocho décadas atrás a un grupo de pobladores rurales de la zona a poner los fundamentos de la actual Sociedad Rural de Bariloche.

“Creyeron que trabajar juntos, de forma orgánica, interactuando con otras instituciones públicas y privadas, era el camino a seguir para sobreponerse a las adversidades, tanto climáticas como económicas”, sostuvo.

En este sentido, recordó que son muchas las coincidencias de esta generación con aquella, “que con templanza, sacrificio y mucho amor lograron darle desarrollo y crecimiento a una región”.

Ballerini se refirió puntualmente a la actualidad que vive el sector ganadero local, y advirtió sobre las consecuencias negativas para el sector que provoca “una inflación galopante y un gobierno nacional que nos somete a un atraso cambiario reduciendo en casi un 100% la rentabilidad de todos los productores ovejeros”.

El dirigente también denunció la incertidumbre que genera la falta de seguridad jurídica que afecta directamente los sistemas productivos. “Necesitamos una Justicia justa, que termine con los atropellos sobre la propiedad privada; que accione contra aquellos que tienen como principal herramienta de reclamo la violencia, manteniendo en vilo a toda la población”, expresó.

En este sentido, valoró el acompañamiento del gobierno provincial para la generación de proyectos, en las resoluciones de cuestiones puntuales, pero exigió una mayor comprensión sobre los problemas que afectan hoy al campo. Entre ellos mencionó las variables climáticas, el aumento de plagas, los problemas sanitarios, y la situación socioeconómica, entre otros.

“Este contexto nos hace entender que debemos modificar nuestros sistemas de producción para mejorar los índices productivos que nos ayuden a incrementar nuestro stock, pero que sea de una manera sustentable, cuidando nuestros principales recursos que son el agua, el suelo y los pastizales”.

Por último, Ballerini invitó al gobierno provincial, a los productores y a todas las instituciones públicas y privadas vinculadas al sector, a “trazar un horizonte común y a trabajar en conjunto dejando de lado cualquier sesgo político, para que la ganadería ovina vuelva a hacer un estandarte de producción en nuestra región”.

“Como aquellos productores que planificaron un presente y un futuro, debemos seguir tranqueando ese camino”, finalizó.

Por su parte, la gobernadora Arabela Carreras, a quien acompañaron el senador Alberto Weretilneck, y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, entre otras autoridades locales y provinciales, agradeció a la organización por el esfuerzo realizado para desarrollar la 37 Exposición Rural en Bariloche.

La mandataria, expresó que desde el gobierno se lleva adelante “una gran tarea en la búsqueda del desarrollo y la sustentabilidad de los emprendimientos. “Una tarea compleja que obtiene resultados en el tiempo a partir del trabajo conjunto entre los privados, el campo, y el gobierno”, dijo.

“Llevamos distintos proyectos adelante que juntos van confluyendo en una consolidación de la vida rural y en un búsqueda de arraigo en las distintas regiones de la provincia; es por esto que las políticas que surgen a partir de las demandas de los pobladores rurales, son las que más relevancia tiene en cada región”, indicó.

Al respecto mencionó el trabajo que se viene desarrollando para acercar servicios a la ruralidad en Río Negro. “Queremos que los pobladores, vivan donde vivan, tengan la posibilidad de mejorar su calidad de vida”, agregó.

Finalmente, Carreras felicitó a la Sociedad Rural de Bariloche por los 80 años de presencia en la zona, a la vez que agradeció por el trabajo desarrollado durante décadas para sostener la presencia del campo y las banderas de la ruralidad, y por trabajar de manera mancomunada junto al gobierno para lograr una mejor calidad de vida en cada región de la provincia.-

Articulo Anterior

MURIÓ UNA TERCERA VÍCTIMA DEL VIOLENTO CHOQUE ...

Articulo Siguiente

TORTORIELLO COMPARECERÁ EN LA CAUSA TECHO DIGNO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MURIO UN MANIFESTANTE HOSPITALIZADO TRAS UNA PROTESTA EN EL OBELISCO

    10 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO GESTIONARÁ POLÍTICAS TURÍSTICAS HASTA LA CONSOLIDACIÓN DE LA ATUR

    1 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «VENIMOS A SOLUCIONAR NUESTRO PROBLEMA DE ADICCIÓN AL DÉFICIT»

    12 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PATRICIA BULLRICH LLEGÓ A BARILOCHE

    21 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EXTIENDEN LA ANTIGÜEDAD PERMITIDA DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TURÍSTICO

    8 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    QUEREMOS SABER QUE PASA CON LA SEGURIDAD

    31 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    MACRI EXHIBIÓ UN SALTO MORTAL POCAS VECES VISTO Y APOYANDO EL VETO, SE DIO VUELTA CON LAS JUBILACIÓNES

  • Del Exterior

    PRESENTAN LOS RESULTADOS DEL PROYECTO “DISCURSOS DE ODIO, NEGACIÓN Y DISTORSIÓN DEL HOLOCAUSTO Y OTROS GENOCIDIOS”

  • Regionales

    PAOLA BERNARDINI ES LA NUEVA JUEZA DEL JUZGADO MULTIFUEROS DE EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios