Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›ECOTASA EN LA CUMBRE MUNDIAL DE COMUNICACIÓN POLÍTICA

ECOTASA EN LA CUMBRE MUNDIAL DE COMUNICACIÓN POLÍTICA

Publicado por BarilocheD
21 octubre, 2022
461
0
Compartir:

El intendente de nuestra ciudad, Gustavo Gennuso, expuso sobre la “Gestión y Comunicación política: desafíos futuros”, en la Cumbre Mundial de Comunicación Política que se realiza en la Universidad Católica Argentina en la ciudad de Buenos Aires.

Allí, compartió un panel con Emiliano Fernández Recalde intendente de Gobernador Virasoro (Corrientes), con el intendente de Morón (Buenos Aires), Lucas Ghi y el intendente de Formosa Jorge Jofré.

Durante su disertación, el jefe comunal abordó la comunicación de gestión y la comunicación política y en esa línea, comentó que según su criterio, muchas veces se contrapone “la explicación, versus la consigna”.

Detalló las complejidades geográficas, poblacionales e identitarias que presenta Bariloche y recordó que cuando llegó al gobierno, la ciudad se encontraba “partida en dos”, con requerimientos barriales básicos, pero también con la necesidad de dotar de infraestructura turística a la belleza natural característica.

“Los cambios tenían que alcanzar a toda la sociedad. Nuestra riqueza está en el turismo, entonces necesitamos que la ciudad esté acorde a esa naturaleza y venía atrasadísima en infraestructura turística, sin parques, ni bicisendas, sin paseos, ni skate park. Además, al ser una ciudad turística se la compara con otras ciudades turísticas del mundo”, reseñó.

El intendente detalló que en ese marco, “se nos ocurrió hacer la Ecotasa, donde todo lo recaudado va a la infraestructura turística. Habíamos encontrado una solución, pero había que comunicarla y no teníamos credibilidad porque recién empezábamos la gestión. Entonces, la consigna con la que nos enfrentamos fue que no vendrían más turistas a Bariloche, con cuadros de cómo caería el turismo y lamentablemente esa consigna entró por un tubo. Y la explicación nuestra era buena, pero requería de paciencia, para ver las obras”.

Gennuso consideró que a cinco años de creada, “hoy la gente piensa que la Ecotasa es un éxito, que cambió la ciudad” y aunque lo que se recauda no es tanto considerando la alta inflación, todo va dirigido a infraestructura”.

A modo de balance, el intendente opinó: “Nos costó mucho vencer las consignas, decirle a los vecinos que nos tenían que creer. Pero el problema es que el Ejecutivo siempre explica y la oposición solo pone títulos difíciles de derrotar”.

Luego de esa enseñanza vivida, dijo que en la actualidad se está frente a un proceso nuevo de comunicación para ganar la postulación de la Expo Especializada 2027.

“Con todo lo que aprendimos de la Ecotasa, empezamos al revés. Ahora vamos construyendo la mística, donde Bariloche va a ser la sede de la naturaleza, la ciencia y la tecnología. Y estamos tratando de convencer al vecino de que vamos a hacer, lo que decimos que vamos a hacer”.

Cabe destacar que la Cumbre Mundial es un espacio que congrega multiplicidad de voces y se analiza, desde esa óptica, cómo se construyen los liderazgos en la actualidad y de qué forma se administran escenarios de incertidumbre, con eje en lo que viene ocurriendo en los procesos electorales de Latinoamérica y lo que puede ocurrir en Argentina.

Además, hay más de 300 especialistas presentes en seis salones y pantallas de dispositivos, simultáneamente, para analizar las campañas electorales, el rol de los medios de comunicación y los liderazgos en el mundo.

Articulo Anterior

CÓDIGO ELECTORAL: NO HABÍA CAMBIOS SUSTANCIALES EN ...

Articulo Siguiente

EL INTENDENTE PEGÓ EL FALTAZO Y NO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    DIA MUNDIAL DEL AGUA

    22 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CONTINÚA LA VENTA DE GARRAFAS A PRECIOS ACCESIBLES

    4 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CRECE EL MALESTAR POLICIAL. MARCHA EN BARILOCHE

    5 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    HOY SE LANZÓ LA DÉCIMA EDICIÓN DE BARILOCHE A LA CARTA

    5 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BALC: DECENAS DE ESCUELAS DIJERON PRESENTE EN LOS SHOWS DE “SUPERSALUDABLE”

    8 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ES OBLIGATORIO EN ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS, EL AGUA POTABLE GRATIS

    5 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    FERNANDEZ DESPLAZARÁ A LOS FUNCIONARIOS QUE RECHACEN LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS

  • Argentina & Gobiernos

    LA DERROTA CONTUNDENTE DEL PERONISMO SANTAFESINO ¿SE PUEDE TRASPOLAR A TODO EL PAÍS?

  • Cultura

    JUEVES SANTO. ¿QUE SE CELEBRA HOY?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios