Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›EL DOLOR DE CABEZA DEL PARQUE NACIONAL, LOS VISONES AMERICANOS ATACAN NUESTRA FAUNA

EL DOLOR DE CABEZA DEL PARQUE NACIONAL, LOS VISONES AMERICANOS ATACAN NUESTRA FAUNA

Publicado por BarilocheD
20 mayo, 2025
224
0
Compartir:

Este carnívoro, de apariencia simpática de poco más de un kg de peso introducido en los años 30 para la industria peletera, se ha convertido en una plaga que amenaza a diversas especies nativas. El visón es un feroz cazador tanto en el medio acuático como en el terrestre, inclusive trepando a los árboles y de animales de mayor porte incluidos los domésticos pues no lo amilana el tamaño del adversario.-

Esta capacidad depredadora lleva al peligro de extinción de colonias de aves autóctonas, pudúes, huillin, etc. El subsecretario de Planeamiento Alfredo Allen señaló en una nota periodística que «Dos visones solos liquidaron a una colonia entera de macá tobiano», advirtió.-

El problema se agrava, ya que el visón se reproduce sin depredadores naturales en la región. En ese sentido, Allen dijo que «el ser humano se tiene que hacer cargo de la macana que hizo», y señaló que la solución pasa por la caza de estos animales para evitar el sufrimiento: «Hay que sacrificar al animal sin dolor».

La situación no es exclusiva de Argentina, ya que en Chile el problema es aún más grave, según expuso. Y agregó que en Chile, el visón ataca a los criaderos de pollos y patos. La situación exige una respuesta contundente y coordinada para proteger la biodiversidad de la Patagonia.

Esta preocupación se suma a la existente con los jabalíes, aniales de rápida y numerosa reproducción tambien, que apurados por la necesidad de comida ven en los asentamientos urbanos una gran proveeduría pero poniendo en riesgo a animales y personas.-

Articulo Anterior

«TAPON FISCAL» EL ATAJO DE MILEI PARA ...

Articulo Siguiente

UnTER exige urgente llamado a paritaria y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • MunicipalesRegionales

    CULMINO OTRO EXITOSO BALC PERO… CON DETALLES A CUIDAR

    11 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Villa La Angostura será sede de la final de los Juegos Culturales Neuquinos 2022

    22 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DEBIDO A LA GRAN AFLUENCIA SE RESTRINGIRÁ EL INGRESO A VILLA LLANQUIN

    10 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    AVAL A LA PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE Y LOS DE SIEMPRE BUSCANDO UNA VENTAJA

    19 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CUMPLIENDO LOS PRONÓSTICOS NEVISCA EN TODA LA REGIÓN

    17 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    RUTAS DE LA REGIÓN, CON SUMA PRECAUCIÓN

    25 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    SAMORÉ CERRADO. CORTAN TRÁNSITO POR VUELCO DE CAMIÓN CON NITRÓGENO LÍQUIDO

  • Policial & Judicial

    OTRA VEZ: EVACUACIÓNES Y BÚSQUEDA DE PERSONAS EN EL PN

  • ACTUALIDAD

    MÁS DE DOSCIENTOS MIL TURISTAS ELIGIERON RIO NEGRO EN JULIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios