Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL GOBERNADOR ANUNCIÓ MEDIDAS CLAVE PARA RECONSTRUIR EL BOLSÓN

EL GOBERNADOR ANUNCIÓ MEDIDAS CLAVE PARA RECONSTRUIR EL BOLSÓN

Publicado por BarilocheD
12 febrero, 2025
305
0
Compartir:

El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el intendente, Bruno Pogliano, anunció hoy un conjunto de medidas destinadas a la reconstrucción de El Bolsón, tras los incendios forestales que aún afectan la zona. Entre las principales medidas, se destaca la asignación de $ 30 millones para cada una de las familias que perdieron completamente su vivienda en el incendio.

En una emotiva conferencia de prensa, las autoridades brindaron detalles sobre el apoyo financiero y las estrategias para ayudar a las familias afectadas. «Vamos a superar esta tragedia y recuperar El Bolsón con esfuerzo, solidaridad y trabajo en equipo», aseguró el Gobernador, quien cerró el encuentro con un abrazo a combatientes y bomberos, a quienes agradeció por su trabajo.

Weretilneck detalló que el incendio afectó a 549 personas y causó daños parciales en 47 viviendas. Aún restan 35 familias por relevar, por lo que el número de damnificados podría aumentar. «De las viviendas afectadas, 191 eran de propietarios, 13 estaban en alquiler y 14 ocupadas en calidad de préstamo. Entre los afectados, 69 son adultos mayores, muchos de los cuales perdieron gran parte de sus pertenencias», explicó.

«Las pérdidas no solo son materiales, sino también emocionales: recuerdos, historias de vida y la estructura productiva de muchas familias», añadió. Más de 152 familias productivas fueron afectadas, entre ellas 15 dedicadas a la horticultura, 7 a la fruticultura, 6 a la apicultura, 7 a la ganadería, 10 a la producción avícola y 35 talleres productivos.

«La infraestructura también sufrió daños significativos, incluyendo la pérdida de animales, herramientas y talleres, así como la afectación a la red eléctrica, cuyo costo preliminar de recuperación se estima en $2.000 millones. Se destruyeron 30 transformadores, 120 postes y 13 kilómetros de líneas eléctricas», agregó.

El incendio devastó entre el 35% y el 40% del área del ANPRALE, afectando bosques de lengas y coihues centenarios, lo que representa una pérdida ambiental y cultural incalculable para El Bolsón y la provincia.

Principales medidas

Una de las principales medidas anunciadas fue la asignación de $30 millones para cada familia que haya perdido completamente su vivienda y de $15 millones para quienes tengan pérdidas parciales. «Este monto será entregado directamente a las familias damnificadas una vez finalizado el relevamiento de las zonas afectadas. Este aporte les permitirá elegir el tipo de material para reconstruir sus hogares, ya sea a través de materiales tradicionales, madera o adobe con paja», detalló Weretilneck.

Este acompañamiento surge de la ayuda del Gobierno Nacional, que dispuso acompañar a la Provincia y la Municipalidad con un aporte de $5.000 millones, que se destinarán íntegramente a las familias damnificadas. Los costos restantes serán cubiertos por la provincia y, en algunos casos, por la municipalidad.

Además, se impulsará un acuerdo con los corralones y proveedores de materiales locales para ofrecer precios solidarios y accesibles, maximizando el alcance de los fondos.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinará $ 1.000 millones para asistencia. De ese total, $ 400 millones para la actividad productiva, $ 400 millones para mejorar la capacidad técnica y el equipamiento del sistema de respuesta ante incendios y $ 200 millones para la Policía de Río Negro.

Además, Weretilneck explicó que el Ministerio de Desarrollo Humano implementó un programa de apoyo a emprendedores afectados. “Actualmente, 43 emprendedores han perdido sus talleres y herramientas de trabajo. Se destinarán hasta $10 millones por emprendimiento para que puedan reconstruir sus medios de vida lo antes posible”, dijo.

Además, la Agencia de Desarrollo Económico ofrecerá líneas de financiamiento de hasta $10 millones con un período de gracia de un año y devolución en dos años. El Banco de Patagonia también pondrá a disposición de las familias damnificadas una línea de financiamiento de hasta $4.000 millones.

“Este conjunto de medidas tiene como objetivo brindar un alivio real y efectivo a las familias y sectores productivos afectados, permitiendo la reconstrucción de hogares, emprendimientos y fuentes de trabajo con el mayor acompañamiento posible”, dijo.

Para el sector turístico, se dispuso como primera medida una inversión de $30 millones para la promoción del destino. Se están evaluando alternativas adicionales, especialmente con los sectores afectados como cabañas, hotelería y otras áreas económicas rurales. “Los esperamos, y les garantizamos que los atenderemos con la calidez y el compromiso de siempre”, afirmó.

“Este conjunto de medidas tiene como objetivo brindar un alivio real y efectivo a las familias y sectores productivos afectados, permitiendo la reconstrucción de hogares, emprendimientos y fuentes de trabajo con el mayor acompañamiento posible”, dijo.

 

Articulo Anterior

SITUACIÓN AL 12 DE FEBRERO DE LOS ...

Articulo Siguiente

LA POLICIA FEDERAL DETUVO A UNA MUJER ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    GOBERNADORES CREARON UNA AGENCIA PATAGÓNICA DE DESARROLLO

    18 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PICHETTO: «El crawling peg de Caputo se parece mucho a la tablita de Martínez de Hoz»

    22 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SOCIEDAD RURAL DE SALTA PRESIONA AL GOBIERNO DE SALTA POR MAS DESTRUCCIÓN DE BOSQUES

    17 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REPUDIO AL ESPIONAJE ILEGAL AL SENADOR MARTIN DOÑATE

    8 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    POR UNA DENUNCIA DE PETTOVELLO SE HABRÍA FRENADO EL ENVIO DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS

    24 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CON UNA DEUDA DE MAS DE 26 MIL MILLONES WERETILNECK NO SABE CÓMO PAGARÁ EL AGUINALDO

    18 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    EL MAL TIEMPO OBLIGÓ AL CIERRE TOTAL DE CARDENAL SAMORÉ

  • Policial & Judicial

    SECUESTRAN CAJAS DE CHOCOLATE TRANSPORTADAS SIN HABILITACIÓN

  • Regionales

    COMIENZA EL OPERATIVO INVIERNO 2023

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios