Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL GOBERNADOR ELEVÓ EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO ENTRANTE

EL GOBERNADOR ELEVÓ EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO ENTRANTE

Publicado por BarilocheD
30 noviembre, 2024
369
0
Compartir:

Presentó hoy el proyecto de Presupuesto para el 2025, con un monto previsto de $ 2.453.801.122.719, lo que representa un aumento del 110% con respecto a este año. El presupuesto previsto presenta un superávit económico que supera los $ 117.000 millones. Además, prevé una pauta salarial del orden del 18 % de aumento (acorde a la inflación proyectada) y 390 obras que se ejecutarán con fondos provinciales, totalizando una inversión de $ 230.000 millones.

Como meta central, se sostienen las medidas de ordenamiento fiscal y financiero, creando condiciones para nuevas oportunidades de desarrollo que promuevan la inversión privada, generen empleo y fortalezcan la producción y exportación, sin dejar de garantizar todos los servicios esenciales del Estado.

En cuanto a las partidas por área, se prevén aumentos del 779 % en la partida de Vialidad, 348 % el IPPV, 225 % en Obras y Servicios Públicos, 223 % en el IPAP, 176 % en Energía y Ambiente, 123 % en Desarrollo Económico y Productivo, 122 % en Seguridad y Justicia, y del 69 % en Educación y Derechos Humano, entre otros.

Al anunciar la elevación del proyecto en su cuenta de X, el Gobernador Weretilneck explicó que se reforzarán las partidas en salud, con el objetivo de «resolver los desafíos del presente año».

El presupuesto de la Administración Provincial prevé un resultado primario positivo de $ 57.703 millones, un resultado financiero estimado en un superávit de $ 26.299 millones, y un resultado económico de un superávit de $ 117.846 millones, datos que surgen al calcular las diferencias entre recursos y gastos.

Recursos

Para 2025 se estima percibir ingresos totales por $ 2.123.815 millones, que representa un aumento en términos monetarios de $ 529.915 millones respecto de la ejecución proyectada al cierre del ejercicio 2024.

Los recursos corrientes, por un total proyectado de $ 2.090.155 millones, representando un incremento del 32,63 % respecto de la recaudación estimada al cierre del 2024, provendrán en un 91,91 % de la recaudación tributaria, y un 7,38 % por regalías de hidrocarburos e hídricas. El 0,71 % restante está compuesto por recursos provenientes de transferencias corrientes, rentas de la propiedad y ventas de bienes y servicios.

Por otro lado, se prevén recursos de capital por $ 33.660 millones, entre recursos propios, transferencias de capital, y una disminución de la inversión financiera.

Gastos totales

Este Presupuesto contempla gastos totales por $ 2.097.516 millones, lo que representa un aumento nominal del 31,97 % respecto al cierre proyectado para el ejercicio 2024.

Del monto total, $ 1.972.309 millones se destinarán a gastos corrientes, mientras que $ 125.207 millones a gastos de capital, previendo un crecimiento del 27,33 % y el 210,10 %, respectivamente.

La participación en el gasto total presupuestado del gasto corriente, es del 94,03 %, mientras que el gasto de capital es del 5,97 %.

Desglosando la composición de los gastos corrientes, la partida de personal, bienes de consumo y servicios, es la de mayor participación, explicando el 78,69 % del gasto, mientras que las rentas de la propiedad componen el 1,59 %. Las transferencias corrientes, por coparticipación a comunas y municipios, tienen una participación relativa del 19,72 % en el gasto corriente de la provincia.

Por último, analizando el gasto desde la perspectiva de la finalidad, este se compone de la siguiente manera: un 54 % será destinado a servicios sociales, un 28 % será destinado a la administración gubernamental, un 11 % a la seguridad, un 6 % a servicios económicos, y un 1 % será destinado al pago de intereses y gastos de deuda pública.

Articulo Anterior

EL GOBERNADOR RECIBIÓ A KICILLOF EN LA ...

Articulo Siguiente

TIGER WOODS NO PARTICIPARÁ EN EL HERO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    TRISTEZA: UN NENE DE DOS AÑOS SE DESCOMPENSÓ Y MURIÓ EN UN VUELO DE AEROLINEAS ARGENTINAS

    12 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    APARECIÓ EL DECRETO…. SE VOTA EL 16 DE ABRIL A LA GOBERNACIÓN

    6 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MENSAJE PRESIDENCIAL POR EL 25 DE MAYO: «MÁS UNIDAD QUE NUNCA»

    25 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DI GIÁCOMO: AMPLIAR LOS BENEFICIOS DEL PREVIAJE A JUBILADOS Y PENSIONADOS PCIALES

    26 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FINALMENTE CONVENCIERON A MILEI DE VIAJAR A BAHÍA BLANCA

    12 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Rige la Restricción de tránsito de camiones en rutas nacionales por fin de semana largo

    12 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    LAS OBRAS EN EJECUCIÓN «NO SE VAN A PARALIZAR DE NINGUNA MANERA Y LAS RESCINDIDAS SE VOLVERÁN A LICITAR»

  • Argentina & Gobiernos

    PALMIERI Y LA IMPORTANCIA DEL ENCUENTRO HIDROGENO 2030

  • Policial & Judicial

    LA POLICÍA DE RIO NEGRO INCORPORA CIENTO CINCUENTA Y TRES AGENTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios