EL GOBERNADOR PUSO EN MARCHA LA «ATUR»

Weretilneck encabezó el lanzamiento oficial de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), un ente mixto diseñado para dar mayor dinamismo al turismo provincial y otorgar un rol central al sector privado en la toma de decisiones. “Estamos confiados en que será una herramienta fantástica, que hará mucho más fuerte al turismo rionegrino y que permitirá que los destinos sigan creciendo, generando empleo, oportunidades y desarrollo”, señaló.
Calificó la creación de ATUR como un “hecho histórico y disruptivo”. Destacó que este nuevo modelo abandona la estructura tradicional de gestión estatal para avanzar hacia un esquema liderado por el sector privado, capaz de planificar, promover y ejecutar las políticas turísticas.
La Presidencia del Directorio estará a cargo del Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, acompañado por representantes de los Ministerios de Desarrollo Humano, Energía y Desarrollo Económico y Productivo, y diez referentes del sector privado que trabajarán ad honorem.
Los fondos para el financiamiento de la Agencia estarán asegurados de manera automática y permanente, con un compromiso concreto del Gobierno Provincial de aportar el equivalente al 45 % de los ingresos brutos generados por el sector turístico, lo que representa un aporte mensual aproximado de $ 900 millones.
Subrayó el Gobernador que el éxito de la nueva agencia dependerá en gran medida de una articulación fluida y permanente con los municipios. “No hay política turística exitosa si no hay un trabajo coordinado con los intendentes, porque son los municipios los que conocen las necesidades específicas de cada destino, los que habilitan, los que construyen obras, los que forman a su gente, los que sostienen la identidad local”, señaló.
Weretilneck remarcó que la ATUR nace con un diseño que la coloca como planificadora y ejecutora de las políticas turísticas, mientras que el Observatorio Turístico será el espacio de generación de datos y diseño técnico, y el Consejo Provincial un ámbito clave para generar marcos regulatorios y orientaciones estratégicas.