Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL GOBIERNO DISOLVIÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS

EL GOBIERNO DISOLVIÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS

Publicado por BarilocheD
30 junio, 2025
220
0
Compartir:

A través del decreto 438/2025, el Poder Ejecutivo eliminó la autonomía del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, por la «necesidad de dotar al organismo de una «mayor eficiencia, transparencia y control del gasto público».

Oficializó por decreto 438/2025 la transformación del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) en una unidad organizativa dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, quitándole su carácter de organismo descentralizado.

Esta decisión forma parte de un proceso de ajuste institucional, mejoras en la gestión pública y control del gasto estatal. Según el texto oficial, la medida se justifica en los resultados de una auditoría interna que detectó múltiples fallas administrativas, falta de controles financieros, y debilidades en la gestión de patrimonio y contrataciones.

El informe técnico expone “apartamientos normativos”, omisiones en la tramitación presupuestaria y falta de registros patrimoniales estandarizados. También reveló irregularidades en la rendición de cuentas de subsidios comunitarios y procedimientos contractuales que no se ajustaban a la normativa vigente.

Además, se señala que, pese a contar con una estructura administrativa propia, el organismo “no logró una gestión más transparente ni eficiente”, por lo que se consideró innecesario mantener su autonomía.

Nuevo esquema de control y representación indígena
La nueva estructura incluirá un Consejo de Coordinación conformado por representantes del Estado nacional, gobiernos provinciales y comunidades indígenas, reemplazando al extinto Consejo Asesor, que en los últimos 12 años solo sesionó una vez.

El presidente del INAI, Claudio Avruj, respaldó la decisión y la definió como un acto de “ordenamiento, centralización y optimización” del área, con el objetivo de lograr mayor eficacia en la implementación de políticas indígenas.

Articulo Anterior

LA NOTICIA ES LA OLA POLAR. MENCUÉ ...

Articulo Siguiente

PASO INTERNACIONAL CARDENAL SAMORÉ TRABAJA CON NORMALIDAD

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS PIDIÓ “BAJAR LOS NIVELES DE CONFRONTACIÓN DE MANERA URGENTE”

    2 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FALLECIÓ EL PADRE MAMERTO MENAPACE

    7 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «JUAN MARTIN FESTEJA LA BAJA DE UN IMPUESTO EN CHUBUT, QUE EN SU PROVINCIA NO SE COBRA»

    27 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BULLRICH PRESENTÓ EL NUEVO SISTEMA DE ARMAS NO LETALES BYRNA

    30 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    QUEMAS EN EL DELTA: “ES UN TEMA PRODUCTIVO QUE TIENE CONSECUENCIAS AMBIENTALES”

    22 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL LUNES SE ABRE LA LICITACIÓN PÚBLICA DE PROVISIÓN Y MEZCLA ASFÁLTICA PARA LA RUTA 40 SUR

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    PROVISIÓN DE AGUA EN BARRIOS DEL ESTE Y DEL SUR DE NUESTRA CIUDAD

  • Argentina & Gobiernos

    UNA ROCA SE DESPRENDIÓ, LO ARRASTRÓ Y CAYÓ AL VACÍO CUANDO ESCALABA EN EL CHALTEN

  • Interes. Gral.

    INTENSO TRÁFICO TUVO EL PASO INTERNACIONAL CARDENAL SAMORÉ EL FIN DE SEMANA PASADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios